Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Casa de Gobierno
"El gran desafío es mantener y mejorar lo que se tiene"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto donde se renovó el plan de desendeudamiento de las provincias y se anunció un reintegro a productores trigueros. Además, anunció el lanzamiento de Fondear, un fondo de más de 10.000 millon


"El financiamiento productivo era en 2003 del 7,7 del Producto Interno Bruto que en ese entonces era sustancialmente mucho más bajo, de la mitad, para terminar en 2013 en el 16,9 del PBI", remarcó la jefa de Estado, quien agregó: "Ha sido sostenido no por el sector privado sino por el sector público".

En el Salón de las Mujeres del Bicentenario, Cristina informó que la tasa de interés será muy baja, de manera tal de que puedan acceder no solamente las pequeñas y medianas empresas sino también las grandes".

Cristina Fernández afirmó que su gobierno tomó "políticas activas en defensa de los trabajadores, de los consumidores y los empresarios".

La Presidenta también se refirió a las trabajadoras de casas particulares a quienes hoy se les entregó una tarjeta SUBE que contiene todos sus datos y registros laborales y remarcó que se les ha otorgado derechos "que nunca habían tenido en la Argentina".

En este marco, dijo que "cuando les digan que van a eliminar las retenciones al trigo, que expliquen cómo van a hacer para mantener el precio del pan al valor interno".

"Las cosas hay que explicarlas con lápiz y papel", sostuvo la Presidenta al encabezar un acto transmitido por cadena nacional, y agregó que "si piensan hacer todo eso (eliminar las retenciones) qué digan cómo se puede hacer para sostener la movilidad jubilatoria y la AUH", agregó.

Tras ese acto, al hablar con la militancia en los patios de la Casa de Gobierno, destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner y aseguró dijo que "si él no hubiera descolgado el cuadro de Videla yo no hubiera podido colgar el cuadro del Che", ni los de los demás patriotas latinoamericanos en la Casa de Gobierno.


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER