Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Casa de Gobierno
"El gran desafío es mantener y mejorar lo que se tiene"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto donde se renovó el plan de desendeudamiento de las provincias y se anunció un reintegro a productores trigueros. Además, anunció el lanzamiento de Fondear, un fondo de más de 10.000 millon


"El financiamiento productivo era en 2003 del 7,7 del Producto Interno Bruto que en ese entonces era sustancialmente mucho más bajo, de la mitad, para terminar en 2013 en el 16,9 del PBI", remarcó la jefa de Estado, quien agregó: "Ha sido sostenido no por el sector privado sino por el sector público".

En el Salón de las Mujeres del Bicentenario, Cristina informó que la tasa de interés será muy baja, de manera tal de que puedan acceder no solamente las pequeñas y medianas empresas sino también las grandes".

Cristina Fernández afirmó que su gobierno tomó "políticas activas en defensa de los trabajadores, de los consumidores y los empresarios".

La Presidenta también se refirió a las trabajadoras de casas particulares a quienes hoy se les entregó una tarjeta SUBE que contiene todos sus datos y registros laborales y remarcó que se les ha otorgado derechos "que nunca habían tenido en la Argentina".

En este marco, dijo que "cuando les digan que van a eliminar las retenciones al trigo, que expliquen cómo van a hacer para mantener el precio del pan al valor interno".

"Las cosas hay que explicarlas con lápiz y papel", sostuvo la Presidenta al encabezar un acto transmitido por cadena nacional, y agregó que "si piensan hacer todo eso (eliminar las retenciones) qué digan cómo se puede hacer para sostener la movilidad jubilatoria y la AUH", agregó.

Tras ese acto, al hablar con la militancia en los patios de la Casa de Gobierno, destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner y aseguró dijo que "si él no hubiera descolgado el cuadro de Videla yo no hubiera podido colgar el cuadro del Che", ni los de los demás patriotas latinoamericanos en la Casa de Gobierno.


Lunes, 28 de abril de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER