Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Fondos buitre: fuerte apoyo de Estados Unidos a la Argentina
El secretario del Tesoro, Jack Lew, avaló el pedido del Gobierno argentino para que la Corte Suprema estadounidense finalmente acepte intervenir en el expediente abierto por el conflicto y destacó que los argumentos del país "merecen atención".

Lew, funcionario clave de la administración Obama, aceptó "haber considerado el tema" personalmente con sus contrapartes de otros países, según reproduce en su edición de hoy el diaro La Nación.

De acuerdo a la nota firmada por la corresponsal en Washington, Lew incluyó a México en ese listado de países que presentaron un documento de respaldo a nuestro país ante la Corte.

Lew hizo esas declaraciones en un breve intercambio en el Congreso con diputados republicanos que lo cuestionaron al respecto, a quienes les explicó que el apoyo "es algo acotado a esta materia específica", de acuerdo a la información publicada por La Nación.

"Creemos que, en este acotado caso específico, sus argumentos merecen atención", dijo, al exponer ante la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes.

Según lo recordado por el periódico, el caso en cuestión refiere al litigio de fondo que la Argentina mantiene con los fondos NML Capital y Aurelius Management -sobre la cláusula pari passu de tratamiento igualitario-, en el que el país fue condenado en dos instancias a pagar 1300 millones de dólares.

El apoyo de Lew se da luego de que, el pasado 18 de febrero, la Argentina solicitó formalmente al máximo tribunal que intervenga en el expediente, aunque por ahora no se ha pronunciado al respecto


Jueves, 1 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER