Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Fondos buitre: fuerte apoyo de Estados Unidos a la Argentina
El secretario del Tesoro, Jack Lew, avaló el pedido del Gobierno argentino para que la Corte Suprema estadounidense finalmente acepte intervenir en el expediente abierto por el conflicto y destacó que los argumentos del país "merecen atención".

Lew, funcionario clave de la administración Obama, aceptó "haber considerado el tema" personalmente con sus contrapartes de otros países, según reproduce en su edición de hoy el diaro La Nación.

De acuerdo a la nota firmada por la corresponsal en Washington, Lew incluyó a México en ese listado de países que presentaron un documento de respaldo a nuestro país ante la Corte.

Lew hizo esas declaraciones en un breve intercambio en el Congreso con diputados republicanos que lo cuestionaron al respecto, a quienes les explicó que el apoyo "es algo acotado a esta materia específica", de acuerdo a la información publicada por La Nación.

"Creemos que, en este acotado caso específico, sus argumentos merecen atención", dijo, al exponer ante la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes.

Según lo recordado por el periódico, el caso en cuestión refiere al litigio de fondo que la Argentina mantiene con los fondos NML Capital y Aurelius Management -sobre la cláusula pari passu de tratamiento igualitario-, en el que el país fue condenado en dos instancias a pagar 1300 millones de dólares.

El apoyo de Lew se da luego de que, el pasado 18 de febrero, la Argentina solicitó formalmente al máximo tribunal que intervenga en el expediente, aunque por ahora no se ha pronunciado al respecto


Jueves, 1 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER