Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Laboral
La reforma laboral afecta el cálculo de las jubilaciones
El diputado Sergio Massa advierte que la Seguridad Social recibirá menos fondos que los que percibe en la actualidad y el índice de movilidad crecerá menos. A mediano y largo plazo, el sistema en su conjunto se verá afectado

El proyecto del Gobierno de reducción de las contribuciones patronales perjudica a los jubilados y pensionados y al sistema previsional en su conjunto. En lo inmediato afecta el cálculo del coeficiente de movilidad jubilatoria uno de cuyos componentes es el incremento anual de la recaudación de la Seguridad Social. Así le advirtió a Clarín, el diputado Sergio Massa.
El proyecto oficial reduce a la mitad las contribuciones patronales en forma permanente sobre los trabajadores ya contratados en las empresas de menos 5 trabajadores y en forma temporaria para el resto de las empresas que contraten personal nuevo.
En consecuencia, el ex titular de la ANSES dice que la Seguridad Social recibirá menos fondos que los que percibe en la actualidad y el índice de movilidad crecerá menos. A mediano y largo plazo, el sistema en su conjunto se ve afectado porque esas contribuciones reducidas se mantienen sobre 5 trabajadores aunque esas empresas aunque pasen a tener 7 trabajadores y en forma temporaria para el resto de las empresas.
Massa plantea que el objetivo de reducir la informalidad laboral no debe hacerse a costa de la movilidad jubilatoria. Por eso propone “encapsular” el indice de movilidad y que haya un registro especial con el número de trabajadores y el monto de las contribuciones patronales reducidas. Y que el Tesoro Nacional aporte a la ANSES la pérdida de recaudación que resulte de la aprobación del proyecto.
Según Massa, el Gobierno reconoce este perjuicio porque el proyecto dice que “las reducciones mencionadas no podrán afectar el financiamiento de la seguridad social, ni los derechos conferidos a los trabajadores por los regímenes de la seguridad social. El Poder Ejecutivo Nacional adoptará los recaudos presupuestarios necesarios para compensar la aplicación de la reducción que se trata”.
Sin embargo, para Massa son párrafos generales sobre el financiamiento del sistema que “no dice nada del cálculo concreto del coeficiente o índice de movilidad que va a quedar afectado por la pérdida de ingresos resultante de la reducción de las contribuciones. La fórmula es un cálculo preciso que toma en cuenta el incremento de la recaudación. Si no se preserva el cálculo de esa movilidad, l os jubilados pagarán con menores ajustes en sus jubilaciones la reducción de las contribuciones patronales”.


Viernes, 2 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER