Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Capitanich cuestionó las "tasas usureras" en créditos personales
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó hoy las tasas "usureras" del sistema financiero en los créditos personales, y consideró que en caso de que no exista una "autorregulación", es necesario "abrir un debate al respecto para que no se perjudique al trabajador".
En el marco de su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich dijo que "nos parece abusiva la posición de entidades financieras que pretenden cobrar o percibir semejante tasa de interés" del 100 por ciento.

"La presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) mostraba cómo el impulso a la demanda agregada potenció el consumo, mientras que cobrando esas tasas es muy fácil para el sector financiero ganar dinero", añadió el jefe de Gabinete de Ministros.

Agregó que "muchos trabajadores cuando acceden a un empleo estable tienen acceso a bienes durables, y la verdad es que desde instituciones financieras, cooperativas y bancos le cobran al consumidor tasas siderales, por lo que si no hay autorregulación del sistema, creo que esto amerita un debate profundo".

Por otra parte, Capitanich sostuvo que las suspensiones que se registran en algunos sectores de la industria automotriz son "transitorias" y auguró "un buen desempeño en los próximos meses".



Jorge Capitanich dijo que "nos parece abusiva la posición de entidades financieras que pretenden cobrar o percibir semejante tasa de interés" del 100 por ciento.
El funcionario nacional observó "comportamientos disímiles" vinculados con diferentes variables que van desde "los tipos de modelos y el comportamiento del mercado externo".

No obstante, destacó que "todo esto está siendo seguido de cerca por los Ministerios de Economía y de Industria".

En otro orden, el jefe de Gabinete dijo también que las autoridades esperan que este fin de semana largo el movimiento turístico genere que "unas 800 mil personas se movilicen", con un gasto estimado en "700 u 800 millones de pesos".

De ese total, "el 95 por ciento de los argentinos eligen destinos nacionales", mientras que "el 5 por ciento" restante viaja al exterior, puntualizó el ministro coordinador.


Sábado, 3 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER