Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Se inaugura en tres meses:
Agostini visitó las obras en la planta de pauny
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, visitó en Coronel du Graty las obras civiles en la planta de ensamblaje de tractores Pauny, que será inaugurada dentro de tres meses y significará un nuevo hito para la industrial metalmecánica del Chaco.
“Este es un proyecto que cuenta con todo el respaldo del gobierno provincial porque significa otro eslabón en la cadena de transformación industrial que forma parte de nuestras políticas para el desarrollo del Chaco”, explicó Agostini tras recorrer el predio.

En Du Graty, Pauny –en una alianza estratégica con la firma local Crimag- la ensamblará dos modelos de tractores (los más vendidos en todo el país) y uno de motoniveladora. Mediante esta planta, la tercera en el país, buscará abastecer a toda la región y puntualmente a las provincias del NEA.

La alianza entre estas dos empresas permitirá en ensamble de dos modelos de tractor y otro de motoniveladora en la provincia. En la primera etapa del emprendimiento, parte de las piezas para el armado de los implementos será de fabricación netamente chaqueña, y serán empleadas 15 personas de manera directa.

La construcción del establecimiento marcha de acuerdo a los plazos acordados entre los empresarios y el gobernador Jorge Capitanich, quien los recibió en Casa de Gobierno a mediados de agosto y les otorgó los beneficios de la promoción industrial, por lo que será inaugurada durante los primeros días de mayo próximo.

“La puesta en marcha de una planta de ensamblaje de tractores y maquinaria vial se traducirá en un gran impacto económico para toda la región sudoeste de la provincia”, apuntó el ministro, tras reunirse con el empresario Julio Schvening.

Con la llegada de Pauny, que es líder a nivel nacional del mercado de tractores, el Chaco fortalece su industria metalmecánica, uno de los sectores considerados estratégicos por el gobierno para el desarrollo de la provincia.

“Este emprendimiento es el tercero que realiza Pauny en el país, una marca que es líder tanto en producción como en ventas; su planta madre se encuentra en Las Varillas (Córdoba), existe otra planta en Santiago del Estero y la tercera será la de Du Graty”, explicó Agostini, quien estuvo acompañado por los subsecretarios Gustavo Ferrer (Industria) y Sebastián Lifton (Empleo).

En cuanto al sector metalmecánico el Ministerio de Industria viene trabajando fuertemente, mediante un comité público-privado del que participan también el INTA, el INTI, la Universidad del Chaco Austral y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en un programa de capacitación de recursos humanos y fortalecimiento en gestión de esta industria chaqueña.

Prensa Chaco


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER