Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Se inaugura en tres meses:
Agostini visitó las obras en la planta de pauny
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, visitó en Coronel du Graty las obras civiles en la planta de ensamblaje de tractores Pauny, que será inaugurada dentro de tres meses y significará un nuevo hito para la industrial metalmecánica del Chaco.
“Este es un proyecto que cuenta con todo el respaldo del gobierno provincial porque significa otro eslabón en la cadena de transformación industrial que forma parte de nuestras políticas para el desarrollo del Chaco”, explicó Agostini tras recorrer el predio.

En Du Graty, Pauny –en una alianza estratégica con la firma local Crimag- la ensamblará dos modelos de tractores (los más vendidos en todo el país) y uno de motoniveladora. Mediante esta planta, la tercera en el país, buscará abastecer a toda la región y puntualmente a las provincias del NEA.

La alianza entre estas dos empresas permitirá en ensamble de dos modelos de tractor y otro de motoniveladora en la provincia. En la primera etapa del emprendimiento, parte de las piezas para el armado de los implementos será de fabricación netamente chaqueña, y serán empleadas 15 personas de manera directa.

La construcción del establecimiento marcha de acuerdo a los plazos acordados entre los empresarios y el gobernador Jorge Capitanich, quien los recibió en Casa de Gobierno a mediados de agosto y les otorgó los beneficios de la promoción industrial, por lo que será inaugurada durante los primeros días de mayo próximo.

“La puesta en marcha de una planta de ensamblaje de tractores y maquinaria vial se traducirá en un gran impacto económico para toda la región sudoeste de la provincia”, apuntó el ministro, tras reunirse con el empresario Julio Schvening.

Con la llegada de Pauny, que es líder a nivel nacional del mercado de tractores, el Chaco fortalece su industria metalmecánica, uno de los sectores considerados estratégicos por el gobierno para el desarrollo de la provincia.

“Este emprendimiento es el tercero que realiza Pauny en el país, una marca que es líder tanto en producción como en ventas; su planta madre se encuentra en Las Varillas (Córdoba), existe otra planta en Santiago del Estero y la tercera será la de Du Graty”, explicó Agostini, quien estuvo acompañado por los subsecretarios Gustavo Ferrer (Industria) y Sebastián Lifton (Empleo).

En cuanto al sector metalmecánico el Ministerio de Industria viene trabajando fuertemente, mediante un comité público-privado del que participan también el INTA, el INTI, la Universidad del Chaco Austral y el Ministerio de Trabajo de la Nación, en un programa de capacitación de recursos humanos y fortalecimiento en gestión de esta industria chaqueña.

Prensa Chaco


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER