Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
La Corte autorizó el uso de la dirección electrónica para enviar notificaciones a abogados, fiscales y peritos
La acordada 11 del máximo tribunal, publicada hoy en el Boletín Oficial, dispone la incorporación de defensores y ministerio público al sistema


La Corte Suprema de Justicia autorizó el uso del domicilio electrónico para notificar formalmente a los abogados, fiscales, peritos y otros actores del accionar en el ámbito tribunalicio.
La acordada 11 de la Corte Suprema de Justicia, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, dispone la incorporación de defensores y fiscales al sistema de notificación electrónica, ya previsto en sendas acordadas de los años 2012 y 2013.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Raúl Zaffaroni firmaron la acordada que habilita a "letrados; síndicos, peritos y otros auxiliares de la justicia; apoderados de partidos polí­ticos y autorizados" al uso de la dirección electrónica.
La norma establece que "tanto las partes como los auxiliares de la justicia, deberán adjuntar copias digitales de sus presentaciones en el marco de los procesos judiciales".
A su vez, se estableció que "de toda notificación electrónica que se curse deberá dejarse constancia en el expediente" de papel, que consistirá en un sello o por una nota manual en la que conste fecha y hora, destinatario de la notificación y firma.


Jueves, 8 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER