Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Congreso del PJ: Eduardo Fellner conducirá el partido a nivel nacional
El gobernador de Jujuy tendrá como vicepresidentes al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el titular de la CGT, Antonio Caló; la senadora Beatriz Rojkés y el diputado nacional Eduardo "Wado" de Pedro.


Asimismo, fueron designados vicepresidentes honorarios el presidente de la Cámara de diputados, Juliano Domínguez; el senador Aníbal Fernández; los ministros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y de Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores Daniel Scioli, Sergio Urribarri y Juan Manuel Urtubey.

Durante el Congreso partidario que se realizó en complejo Parque Norte de esta Capital Federal, el electo presidente subrayó que "el peronismo no es ningún rejunte de voluntades" en tanto lo diferenció de otros espacios políticos.

Igualmente, en conferencia de prensa, Fellner agregó que "acá no nos une ni el espanto, ni la oportunidad, ni las ganas de hacer negocio".

El mandatario jujeño definió a la nueva conducción partidaria como "participativa, equilibrada y compartida, en apoyo a la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner", y añadió que "estamos aquí para decirle a la Argentina que queremos seguir gobernando este país después del 2015".

"Acá no nos une ni el espanto, ni la oportunidad, ni las ganas de hacer negocio",
Eduardo Fellner

En tanto, durante su discurso, Fellner recordó a Néstor Kirchner, y señaló que esta conducción "tiene la enorme responsabilidad de tratar de cubrir el espacio que dejó nuestro último presidente".

A su vez, indicó que "todos aquellos que levantan las banderas que nosotros levantamos deben ser bienvenidos, porque hay mucho que hacer".

Por su parte el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich se refirió a la nueva conformación del PJ y aclaró que "no hay que sacar ninguna conclusión ni apresurada, ni adelantada respecto a la conformación de esta estructura".


Y agregó que "ha sido conformada precisamente para cumplir un objetivo especifico que es acompañar un proceso político que nos permita lograr la continuidad de este proyecto después del 2015".

"La continuidad del proyecto requiere militancia, gestión y sobre todo corazón y compromiso" con los que necesitan del Estado, declaró Capitanich.

Durante el Congreso Nacional Justicialista también se definió ampliar el número de congresales y que cada dos años se renueven las autoridades del partido "tras una necesidad de regularizar judicialmente e institucionalmente con la nueva elección de autoridades".

La resolución del Congreso es una clausula transitoria por lo que no modifica la carta orgánica del partido, y también determina la suspensión del voto secreto en reemplazo del voto directo.

"La continuidad del proyecto requiere militancia, gestión y sobre todo corazón y compromiso",
Jorge Capitanich

Además, se agregaron secretarias para "ampliar los ejes de discusión", como explicó el flamante vicepresidente del PJ nacional y apoderado del peronismo bonaerense, "Wado" de Pedro.

También, De Pedro, destacó la creación de las secretarias de educación, seguridad, salud, diversidad de género, prevención de adicciones y capacidades diferentes porque "entendemos que el partido tienen que comenzar a dar estas nuevas discusiones que la sociedad también da".

Asimismo, el electo secretario general partidario y vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, José Ottavis, aseguró que "tenemos un peronismo más nacional y popular que nunca".

Ottavis destacó también que "cada vez que los que se juntan contra nosotros gobiernan, pierde la Argentina, desaparecen las industrias, los trabajos, aparecen las ollas populares, los comedores".

Y agregó que "con sinceridad y respeto les decimos que es más sano para la Patria que haya partidos políticos con un plan de gobierno definido y no un candidato definido".

Por otro lado, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, marcó que "de la mano de nuestra Presidenta" la nueva conducción del PJ "será la herramienta que garantizará la continuidad y la profundización de la política nacional en 2015".

En este sentido señaló, ante los más de 700 congresales, que "nadie se salva solo, vamos a construir una país entre todos", para luego hacer un llamado a "seguir los pasos de Néstor Kirchner para continuar transformando la Argentina".

Por último, Agustín Rossi aseguró que "vamos a trabajar para que el 10 de diciembre de 2015 la Presidenta de la Nación le ponga la banda de presidente a un compañero que garantice la continuidad de este proyecto".


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER