Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
Cayó la industria automotriz brasileña un 21,4% en abril
La baja se compara con el año anterior, mientras que las exportaciones bajaron 24,4% en el mismo período, informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).


De esta manera, Brasil redujo la producción de 352.400 a 277.100 vehículos, según consignó hoy la agencia de noticias EFE.

La fabricación brasileña de automóviles, utilitarios, camiones y autobuses en abril, sin embargo, fue 1,6% superior a la de marzo de este año (272.800 unidades), según los datos de la patronal.

Los fabricantes brasileños vienen reduciendo su producción mediante la concesión de vacaciones colectivas, la reducción de líneas de fabricación y hasta despidos colectivos, para adecuar la oferta a la actual caída de la demanda, explicó Anfavea.

Además de una menor venta de vehículos en el mercado interno, los fabricantes enfrentan una fuerte caída de las exportaciones de automóviles a Argentina, su principal mercado.

Según la patronal, en abril fueron vendidos 293.240 vehículos en el mercado interno, con una caída del 12,1 % en la comparación con el mismo mes del año pasado (333.738 unidades), y un aumento del 21,8 % en relación con marzo (240.808).

Las exportaciones bajaron 24,4% en valor frente a abril del año pasado, hasta 1.140 millones de dólares, y 30,4 % en volumen, hasta 36.700 unidades.

El número de vehículos producidos en Brasil en los cuatro primeros meses del año se ubicó en 1,07 millones de unidades, con una caída del 12 % frente al mismo período de 2013 (1,21 millones).

Las ventas acumularon entre enero y abril una caída del 5% frente a los cuatro primeros meses del año pasado, hasta 1,1 millones de unidades.

Brasil exportó en los primeros cuatro meses de este año 111.900 vehículos, con una caída del 31,9 % frente al mismo período del año pasado.

Pese a los resultados negativos, Anfavea mantuvo su previsión de que Brasil terminará 2014 con 3,71 millones de vehículos fabricados, con un alza del 1,4 % frente al récord del 2013, y con 3,81 millones de unidades vendidas, lo que equivale a un crecimiento del 1,1 % en comparación con las del año pasado (3,77 millones).

Ello debido a que los fabricantes esperan una recuperación en los próximos meses con las medidas prometidas por el Gobierno para ayudar al sector, entre las cuales figuran incentivos a los créditos para la compra de automóviles, y un acuerdo con la Argentina para recuperar el comercio bilateral de vehículos.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER