Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Cayó la industria automotriz brasileña un 21,4% en abril
La baja se compara con el año anterior, mientras que las exportaciones bajaron 24,4% en el mismo período, informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).


De esta manera, Brasil redujo la producción de 352.400 a 277.100 vehículos, según consignó hoy la agencia de noticias EFE.

La fabricación brasileña de automóviles, utilitarios, camiones y autobuses en abril, sin embargo, fue 1,6% superior a la de marzo de este año (272.800 unidades), según los datos de la patronal.

Los fabricantes brasileños vienen reduciendo su producción mediante la concesión de vacaciones colectivas, la reducción de líneas de fabricación y hasta despidos colectivos, para adecuar la oferta a la actual caída de la demanda, explicó Anfavea.

Además de una menor venta de vehículos en el mercado interno, los fabricantes enfrentan una fuerte caída de las exportaciones de automóviles a Argentina, su principal mercado.

Según la patronal, en abril fueron vendidos 293.240 vehículos en el mercado interno, con una caída del 12,1 % en la comparación con el mismo mes del año pasado (333.738 unidades), y un aumento del 21,8 % en relación con marzo (240.808).

Las exportaciones bajaron 24,4% en valor frente a abril del año pasado, hasta 1.140 millones de dólares, y 30,4 % en volumen, hasta 36.700 unidades.

El número de vehículos producidos en Brasil en los cuatro primeros meses del año se ubicó en 1,07 millones de unidades, con una caída del 12 % frente al mismo período de 2013 (1,21 millones).

Las ventas acumularon entre enero y abril una caída del 5% frente a los cuatro primeros meses del año pasado, hasta 1,1 millones de unidades.

Brasil exportó en los primeros cuatro meses de este año 111.900 vehículos, con una caída del 31,9 % frente al mismo período del año pasado.

Pese a los resultados negativos, Anfavea mantuvo su previsión de que Brasil terminará 2014 con 3,71 millones de vehículos fabricados, con un alza del 1,4 % frente al récord del 2013, y con 3,81 millones de unidades vendidas, lo que equivale a un crecimiento del 1,1 % en comparación con las del año pasado (3,77 millones).

Ello debido a que los fabricantes esperan una recuperación en los próximos meses con las medidas prometidas por el Gobierno para ayudar al sector, entre las cuales figuran incentivos a los créditos para la compra de automóviles, y un acuerdo con la Argentina para recuperar el comercio bilateral de vehículos.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER