Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Informe
Un informe de la ONU afirma que Argentina registra un alto nivel de desarrollo humano
La organización ubica al país en el puesto 45 del ranking mundial, destacándose como una nación que ingresa en la clasificación de países con categoría de desarrollo "muy alto".


La Argentina es uno de los países con un alto nivel en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se constatan los progresos alcanzados en los últimos años.

El informe ubica al país en el puesto 45 del ranking mundial, destacándose como una nación que ingresa en la clasificación de países con categoría de desarrollo "muy alto".

El estudio se refiere al período comprendido entre 1990 y 2012 donde la reducción del déficit alcanzó a 36,9%; en tanto, en el período que va de 2007 a 2012 el país avanzó cuatro posiciones.

Al cuantificar el avance, el organismo detalla que el país evolucionó desde un índice de 0,701 a 0,811 (cuanto mayor, más desarrollo); asimismo, marca que la reducción del déficit en Desarrollo Humano alcanzó a 36,9%, colocando al país como el 6to. en materia de este tipo de avance.

El trabajo de la ONU destaca que "mientras la Argentina alcanzó esta posición en reducción del déficit en el desarrollo humano, en materia de crecimiento del PBI per cápita sólo alcanzó el puesto 18, con un crecimiento promedio anual de 3,5% durante el período analizado", lo que explica que "los países no pueden depender sólo del crecimiento".

El vínculo entre el crecimiento y el desarrollo humano no es automático, remarcó, y detalló: "Necesita ser impulsado a través de políticas favorables a los pobres invirtiendo simultáneamente en salud y educación, desarrollando trabajos dignos, evitando el agotamiento y la sobreexplotación de los recursos naturales, asegurando un equilibrio de géneros y una distribución equitativa de los ingresos, y evitando el desplazamiento innecesario de las comunidades".

La Argentina, al ocupar el puesto 45 en desarrollo humano con un muy alto rendimiento, se ubica en sintonía con países entre los que figuran Noruega, Australia, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda y Suecia, que encabezan el ranking; y, con Chile, son los únicos países latinoamericanos dentro de este selecto grupo.

Al observar la evolución del IDH en el país, se observa que al iniciar la década del 90 alcanzaba a 0,701 mientras que para 2000 alcanzó al 0,755; para 2005 marcó un 0,771; 2007, 0,787; 2010, 0,805; 2011, 0,810 y 2012, 0,811.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER