Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Informe
Un informe de la ONU afirma que Argentina registra un alto nivel de desarrollo humano
La organización ubica al país en el puesto 45 del ranking mundial, destacándose como una nación que ingresa en la clasificación de países con categoría de desarrollo "muy alto".


La Argentina es uno de los países con un alto nivel en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se constatan los progresos alcanzados en los últimos años.

El informe ubica al país en el puesto 45 del ranking mundial, destacándose como una nación que ingresa en la clasificación de países con categoría de desarrollo "muy alto".

El estudio se refiere al período comprendido entre 1990 y 2012 donde la reducción del déficit alcanzó a 36,9%; en tanto, en el período que va de 2007 a 2012 el país avanzó cuatro posiciones.

Al cuantificar el avance, el organismo detalla que el país evolucionó desde un índice de 0,701 a 0,811 (cuanto mayor, más desarrollo); asimismo, marca que la reducción del déficit en Desarrollo Humano alcanzó a 36,9%, colocando al país como el 6to. en materia de este tipo de avance.

El trabajo de la ONU destaca que "mientras la Argentina alcanzó esta posición en reducción del déficit en el desarrollo humano, en materia de crecimiento del PBI per cápita sólo alcanzó el puesto 18, con un crecimiento promedio anual de 3,5% durante el período analizado", lo que explica que "los países no pueden depender sólo del crecimiento".

El vínculo entre el crecimiento y el desarrollo humano no es automático, remarcó, y detalló: "Necesita ser impulsado a través de políticas favorables a los pobres invirtiendo simultáneamente en salud y educación, desarrollando trabajos dignos, evitando el agotamiento y la sobreexplotación de los recursos naturales, asegurando un equilibrio de géneros y una distribución equitativa de los ingresos, y evitando el desplazamiento innecesario de las comunidades".

La Argentina, al ocupar el puesto 45 en desarrollo humano con un muy alto rendimiento, se ubica en sintonía con países entre los que figuran Noruega, Australia, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda y Suecia, que encabezan el ranking; y, con Chile, son los únicos países latinoamericanos dentro de este selecto grupo.

Al observar la evolución del IDH en el país, se observa que al iniciar la década del 90 alcanzaba a 0,701 mientras que para 2000 alcanzó al 0,755; para 2005 marcó un 0,771; 2007, 0,787; 2010, 0,805; 2011, 0,810 y 2012, 0,811.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER