Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Repsol vendió la totalidad de los bonos que recibió por YPF
La petrolera española comunicó que vendió la totalidad de los bonos al a JP Morgan por un valor de 2.813 millones de dólares.

La petrolera española Repsol comunicó esta tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de Madrid, que vendió la totalidad de los Bonar 24 que recibió de Argentina como parte del pago de la indemnización por la expropiación de las acciones que tenía en YPF, por los que recibió 2.813 millones de dólares.

"Repsol ha acordado hoy la venta de la totalidad de los bonos de deuda pública argentina denominados BONAR 24 a JP Morgan Securities PLC", dijo la firma española en un comunicado que la CNMV ha destacado como hecho relevante del día.

El precio de venta, incluyendo el cupón corrido, asciende a un total de 2.813.619.791 dólares, agrega el comunicado de Repsol.

El cierre de la transacción está previsto para el próximo 13 de mayo y Repsol tendrá restringida la venta a terceros de los restantes bonos entregados por la República Argentina durante un período de siete días, con ciertas excepciones.

Ayer, a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 262014 de la secretaría de Finanzas, el Gobierno nacional dispuso la ampliación de la emisión de cuatro bonos en dólares y la colocación de una Letra del Tesoro, también en la moneda estadounidense, para concretar el acuerdo con Repsol por la expropiación del 51% de las acciones que tení­a en YPF.

La norma contempla la ampliación de la emisión de BONAR X por un monto nominal de u$s 800 millones, DISCOUNT 33 por u$s 1.250 millones, BODEN 2015 por u$s 400 millones, BONAR 2024 por u$s 3.550 millones y una Letra del Tesoro por u$s 150 millones, como contragarantía de la fianza solidaria a ser otorgada a Repsol correspondiente a los tres primeros servicios de intereses de los BONAR 2024.

El precio de venta, incluyendo el cupón corrido, asciende a un total de 2.813.619.791 dólares, agrega el comunicado de Repsol.
Por otra parte, el pasado miércoles se conoció la venta del 11,86% de la participación accionaria que la empresa Repsol mantenía en la petrolera argentina por un monto de 1.255 millones de dólares, unos 27,8 dólares por acción, valor "muy superior al abonado por el Estado argentino en concepto de compensación, por la expropiación del 51% de las tenencias de Repsol, en 5.000 millones de dólares", confió una fuente.

El acuerdo de compensación, que también compromete a la petrolera española a retirar todas las demandas planteadas contra la Argentina ante tribunales nacionales e internacionales, fue aprobado el pasado 24 de abril por el Congreso.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER