Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Cristina sostuvo que "la conectividad de Argentina y Chile es trascendental"
La Presidenta destacó la reunión con la mandataria trasandina, Michelle Bachelet, en una serie de mensajes en su cuenta oficial de la red social Twitter, donde también les deseo feliz día a los actores.
Hoy con mi amiga y compañera Michelle Bachelet lo primero que charlamos fue la idea de ella de duplicar la cantidad de pasos con Chile, porque sabemos ambas y sabe la región que la conectividad de Argentina con Chile es trascendental para que tengamos mayor competitividad", dijo Cristina.



Y remarcó: "Tenemos que hacer el segundo cruce de la Cordillera. Si el primero lo hicieron San Martín y O’Higgins. Bueno, ahora lo tenemos que hacer los argentinos de este siglo XXI. Ya no en son de guerra ni para llevar soldados, ahora tenemos que llevar camiones llenos de mercadería, tecnología ahora tenemos que llevar ciencia, progreso, ahora tenemos que generar trabajo".



"La forma más competitiva de trasladar nuestras mercaderías, nuestro comercio, directamente hacia la zona hoy más dinámica del mundo, Asia, es hacerlo es a través del Pacífico por Chile", dijo Cristina, al detallar que el Tratado de Maipú prevé el paso ferrocarrilero de Aconcagua y el de Agua Negra, que al ser más bajo que Cristo Redentor permitiría estar abierto todo el año.

Por otra parte, la jefa de Estado también subió una foto con un grupo de actores del día en que se reglamentó la Ley del Intérprete con el siguiente mensaje: "Ay casi me olvidaba! Hoy (lunes) es el Día del Actor, Feliz Día para todos los actores!".


Martes, 13 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER