Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano-abril 2014
El IPC nacional marcó un fuerte retroceso en abril respecto al mes anterior del 1,8%
Según lo dio a conocer el INDEC, en el día de hoy, el Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano registró en abril una variación de 1,8%
El Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu base IV trimestre 2013=100) constituye un hito en la historia estadística oficial de nuestro país: por primera vez la República Argentina institucionaliza un indicador de nivel nacional para medir las variaciones de los precios del consumo final de los hogares.
Según lo dio a conocer el INDEC, en el día de hoy, el Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano registró en abril una variación de 1,8% con relación al mes anterior dentro de un proceso de desaceleración en los valores de los bienes y servicios.
"El proceso de desaceleración en el aumento de los precios, que veníamos registrando, quedó confirmado" con lo que registró en abril el IPCnu confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, afirmó Kicillof.

De esta manera, el ministro se refirió a la baja que viene registrando el IPCNu desde febrero pasado, luego de que registrara en enero la suba más alta con un aumento del 3,7%.

Así, en febrero fue de 3,4%; 2,6% en marzo, y 1,8% en abril. Además, el Indec dio cuenta de que la suba del 1,8% durante abril estuvo impulsada por un avance del 1,1% en los precios de Alimentos y Bebidas; de 2,5% en Indumentaria; 3,1% en Vivienda y Servicios Básicos; y 2,3% tanto en Educación como Transporte y Telecomunicaciones.
Por otra parte, es importante señalar además que durante abril los Precios Mayoristas aumentaron 1,7%, por lo que sumaron un alza del 14,9% en el primer cuatrimestre del año, y del 26,7% en los últimos 12 meses.

El alza del 1,7% estuvo alentada por la suba del 0,5% en los Productos Primarios, 2,2% en los Manufacturados, y 1,5% en Importados, mientras que la energía eléctrica no mostró variantes.

Entre los productos primarios, los de origen agropecuario subieron 0,9%, y los minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, aumentaron 2,0%.

En tanto, mientras el precio del Petróleo en boca de pozo bajó 0,1%, los refinados aumentaron 5,8%, y suman 19,5% en los primeros cuatro meses.



Autor: Cra. Andrea Soledad Gutierrez para IEFER
www.iefer.org.ar
Fuente: INDEC( Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano-abril 2014 ) y Telam


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER