Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano-abril 2014
El IPC nacional marcó un fuerte retroceso en abril respecto al mes anterior del 1,8%
Según lo dio a conocer el INDEC, en el día de hoy, el Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano registró en abril una variación de 1,8%
El Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu base IV trimestre 2013=100) constituye un hito en la historia estadística oficial de nuestro país: por primera vez la República Argentina institucionaliza un indicador de nivel nacional para medir las variaciones de los precios del consumo final de los hogares.
Según lo dio a conocer el INDEC, en el día de hoy, el Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano registró en abril una variación de 1,8% con relación al mes anterior dentro de un proceso de desaceleración en los valores de los bienes y servicios.
"El proceso de desaceleración en el aumento de los precios, que veníamos registrando, quedó confirmado" con lo que registró en abril el IPCnu confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, afirmó Kicillof.

De esta manera, el ministro se refirió a la baja que viene registrando el IPCNu desde febrero pasado, luego de que registrara en enero la suba más alta con un aumento del 3,7%.

Así, en febrero fue de 3,4%; 2,6% en marzo, y 1,8% en abril. Además, el Indec dio cuenta de que la suba del 1,8% durante abril estuvo impulsada por un avance del 1,1% en los precios de Alimentos y Bebidas; de 2,5% en Indumentaria; 3,1% en Vivienda y Servicios Básicos; y 2,3% tanto en Educación como Transporte y Telecomunicaciones.
Por otra parte, es importante señalar además que durante abril los Precios Mayoristas aumentaron 1,7%, por lo que sumaron un alza del 14,9% en el primer cuatrimestre del año, y del 26,7% en los últimos 12 meses.

El alza del 1,7% estuvo alentada por la suba del 0,5% en los Productos Primarios, 2,2% en los Manufacturados, y 1,5% en Importados, mientras que la energía eléctrica no mostró variantes.

Entre los productos primarios, los de origen agropecuario subieron 0,9%, y los minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, aumentaron 2,0%.

En tanto, mientras el precio del Petróleo en boca de pozo bajó 0,1%, los refinados aumentaron 5,8%, y suman 19,5% en los primeros cuatro meses.



Autor: Cra. Andrea Soledad Gutierrez para IEFER
www.iefer.org.ar
Fuente: INDEC( Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano-abril 2014 ) y Telam


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER