Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mercados
La bolsa aumentó los pronósticos sobre producción de trigo para 2014
El mercado de Cereales de Buenos Aires incrementó sus previsiones sobre el área sembrada, de 4,1 a 4,3 millones de hectáreas, lo que representa un crecimiento de 18,8 por ciento en comparación con la campaña anterior.


De esta manera, si se cumple con el pronóstico, y teniendo en cuenta que la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario registró rindes de 27,8 quintales por hectárea para el trigo, superiores a los 27 del año pasado, la producción triguera estaría en el orden de las 12 millones de toneladas, lo que significaría un aumento de 37 por ciento comparadas con las de la campaña anterior.

"Se registraron variaciones positivas en algunas zonas, motivadas por algunos factores como la buena humedad en los perfiles, precio y disponibilidad de semilla, entre otras", indicó la Bolsa de Cereales porteña.

Precisamente anoche, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, aseguró que el gobierno nacional mantiene diálogo con la industria molinera para "garantizar las necesidades internas" de trigo.

"Hemos abierto un debate con la Industria Molinera para trabajar sobre los mercados a futuros y poder ser capaces de garantizar las necesidades internas del país a lo largo del año", indicó el funcionario durante el acto por el 160 aniversario de la Bolsa de Cereales que se llevó a cabo anoche en la sede de la institución.

Asimismo, precisó que el gobierno nacional revisará "la compra de físico claramente demostrable" y que "se inscriban todas las operaciones en los mercados".

Casamiquela afirmó que el gobierno también analiza el proceso de devolución de retenciones de trigo, "porque de 30.000 productores solo se anotaron 10.500 para cobrar la devolución de las retenciones".


Viernes, 16 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER