Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Polemica
Kicillof negó haber atacado a una periodista y dijo que hay una campaña en su contra
El ministro de Economía, Axel Kicillof, rechazó de manera categórica haber concretado algún tipo de ataque contra la periodista Natasha Niebiskikwait y aseguró que la difusión que tuvo el episodio en distintos medios de comunicación y redes sociales forma parte de una campaña montada en su contra.
Kicillof, a través de una carta, respondió al Foro de Periodismo Argentino (Fopea) por la denuncia realizada el lunes pasado por la periodista de Clarín en su contra, luego de la conferencia de prensa que brindaran de manera conjunta las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet.

En la nota enviada a Fopea, Kicillof desmintió "categóricamente" la existencia del "ataque" que se le atribuye, tanto en lo que respecta a los supuestos dichos como al tono empleado.

Para avalar sus dichos, el ministro dijo además que existen "testigos presenciales del diálogo".

Kicillof sostuvo que los hechos adquirieron estado público con la "denuncia" realizada por la periodista a través de Twitter y su difusión en los medios de comunicación, y esta situación tuvo como objetivo "la intención de mostrar que el ministro de Economía dedica sus días a agredir a los periodistas", según un comunicado distribuido esta tarde por la cartera de Hacienda.

En la nota enviada a Fopea, el funcionario resaltó la gravedad de las repercusiones del episodio al observar en distintos medios de comunicación y redes sociales la instalación de dicha imagen.

"No creo equivocarme al suponer que se trata de una verdadera campaña, ya que éste es el tercer hecho de este tipo que me atribuyen falsamente en los últimos 10 días", sostuvo el ministro en la nota.

Al referirse a la situación denunciada por Niebiskikwait, Kicillof dijo: "La periodista realizó una curiosa intervención en la conferencia de prensa de las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet en la que preguntó, si mal no comprendí, si la máxima autoridad de Chile había pedido explicaciones por el caso de la empresa LAN en Argentina".

"Acto seguido le dictó (esto lo escuché porque estaba sentado justo delante de ella) a otro periodista de radio Continental la pregunta que su colega realizó, con el mismo curioso estilo: si la presidenta de Chile se había quejado por las trabas al comercio de Argentina. Ambas preguntas instalaban supuestos conflictos bilaterales, basados en aparentes agresiones de Argentina a Chile", agregó el ministro en la nota cursada a Fopea.

Tras lo cual aseveró que "la clara y contundente respuesta de la Presidenta de la Nación desbarató el intento, por lo que entiendo decidieron focalizar las notas en mi supuesta agresión".

Kicillof dijo que luego de esta situación se acercó a la periodista y sin alterarse en ningún momento, le preguntó: "Natasha, puedo hacerte una pregunta. `Sí` -contestó. `¿No se te ocurrió ninguna pregunta a favor de los intereses de Argentina? `".

En la nota enviada a Fopea, el ministro aseguró que "nunca" pronunció la palabra "antiargentina y menos todavía a los gritos".
"Nada violento ni extraño había ocurrido hasta ese momento", dijo.

Según Kicillof, "la periodista, en un tono elevado contestó:`¡Axel, vos no entendés nada! ¡vos no estás tras bambalinas! ¡hice esa pregunta porque los chilenos nos robaron todas las preguntas!`".

A renglón seguido, Kicillof dijo que "desconcertado" contestó con ironía: "Entonces hubieras denunciado que los periodistas chilenos te robaron las preguntas y nosotros te apoyábamos en el reclamo. Al menos eso era a favor del país".

Por último, el comunicado de prensa enfatizó que en la nota a Fopea "el ministro recalcó que se trató de un episodio insignificante, en el que simplemente esbozó un comentario sin agravios", y pidió al foro "que adjunte su respuesta a la denuncia registrada en el Monitoreo de Libertad de Expresión-Ataques a la prensa".


Sábado, 17 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER