Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
YPF lanza nuevo bono para inversores minoristas
Es la sexta edición del bono y estará vinculado al crecimiento de la producción de la petrolera estatal. Desde el 23 al 29 de mayo se podrán adquirirlos.

La petrolera estatal YPF anunció el lanzamiento de su sexto bono minorista, que estará vinculado al crecimiento de la producción y se podrá conseguir desde el próximo viernes hasta el 29 de mayo.

En una primera instancia, la compañía busca obtener 200 millones de pesos, pero el cupo tendrá la posibilidad de ampliarse a 300 millones.

En esta sexta edición, la colocación pagará una tasa de interés anual de 20% más un plus por producción que contempla que ante cada punto porcentual de incremento en la obtención de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto adicional de tasa de interés, con un tope de 26% de tasa anual.

Los datos de producción son informados por la Secretaría de Energía y son de acceso público y para el cálculo del plus se contemplará el último dato publicado al momento de liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual.

Desde la primera edición del bono YPF, más del 60% de los más de 55.600 ahorristas recuperaron su capital más intereses
Desde la primera edición del bono YPF hasta el momento, más de 60% de los más de 55.600 ahorristas que apostaron en esa herramienta financiera, recuperaron su capital más intereses, lo que ratifica la solidez del bono y la confianza que generó la compañía en los miles de argentinos que pusieron sus ahorros a producir, aseguró la compañía dirigida por Miguel Galuccio.

Al igual que en las emisiones anteriores, se podrá comprar el bono por teléfono o por la web de YPF y las entidades colocadoras serán 21, entre bancos y sociedades de bolsa.

La compañía cuenta con una línea de teléfono gratuita que funcionará de 9 a 18 (0800-122-2973 o *973 para celulares) para consultas.


Martes, 20 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER