Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas Publicas
La Anses destinará $32.000 millones a haberes jubilatorios en junio
El titular de la entidad, Diego Bossio, adelantó que el destino de los 32.000 millones de pesos será para el pago de haberes y aguinaldos para los jubilados.


"Los jubilados cobran en junio por adelantado aguinaldo y salario, son más de 32.000 millones de pesos, que es lo que corresponde, y está la plata", sostuvo Bossio en diálogo con La Red.

Recordó que "a partir del 1º de junio, las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo van a tener depositada la plata con el aumento" y destacó que "hubo una apuesta de la presidenta de la Nación por recomponer, mejorar y fortalecer los sectores más vulnerables de la Argentina".

Por otra parte, dijo que en los próximos días se anunciará un nuevo sorteo de Procrear y que el programa "está funcionando muy bien".

El funcionario detalló que "la provincia donde más fuerza tiene el programa es en el interior de Córdoba".

Asimismo, dijo que en los próximos días se anunciará una ampliación en el horario de atención de la Anses, que se extenderá hasta las 18 horas en la semana e incluirá atención los días sábado hasta el mediodía.

"Estamos ultimando detalles; será sobre todo en el conurbano bonaerense, Gran Rosario, Gran Mendoza y Córdoba; muchas veces lo que estamos viendo es que en algunos lugares hay colas muy grandes y queremos que a la gente se la atienda rápido, queremos producir más expedientes y darle la oportunidad al trabajador que no puede hacer el trámite durante la semana", señaló.

Por último, en radio Splendid, Bossio dijo que "el Gobierno ha crecido en todos estos años y el Anses ha sido el organismo que hizo que todo esto haya sido transformador".

"La plata del Anses se invierte correctamente, profesionalmente y con transparencia", concluyó.


Miércoles, 21 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER