Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
De la Sota
Así lo informó el titular de la filial cordobesa de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Carlos Vicente, quien advir
El gobierno cordobés ordenó la tercera clausura de un predio desde donde se iba a transmitir la señal de la TDA, esta vez en Villa María. Antes lo había hecho en Río Cuarto y en Leones
Así lo informó el titular de la filial cordobesa de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Carlos Vicente, quien advirtió que "una vez más el gobernador De la Sota, bajo el argumento del impacto ambiental, pone en escena su naturaleza conservadora al tomar la decisión arbitraria de dejar sin un servicio plural de comunicación, que es un derecho humano, a más de medio millón de cordobeses".

Por intermedio de la Secretaría de Ambiente de la provincia, el gobierno 'delasotista' ordenó en diciembre pasado la clausura de la antena TDA en Río Cuarto y, bajo el mismo argumento, lo hizo el jueves de la semana pasada en la localidad de Leones y ahora en Villa María.

En todos los casos las antenas fueron instaladas por el Sistema Satelital Argentino de Telecomunicaciones (Arsat) para la distribución de las programaciones de la Televisión Digital Abierta, pública y gratuita, que tiene como principal objetivo "un servicio de comunicación inclusiva, plural, libre y gratuita", resaltó Vicente.

"Se trata de un servicio público que tiende a satisfacer un derecho humano, no estamos hablando de la clausura de un comercio ni de un boliche. Por lo tanto si hay temas que corregir, los organismos debemos hacerlo en un marco de diálogo, de aspectos técnicos y otros factores, pero no de una clausura directa y arbitraria de fuerte contenido político e ideológico", consideró el funcionario.

Vicente sostuvo que “De la Sota está privando a más de medio millón de cordobeses del derecho a acceder a una programación plural y diversa”, que se transmite por los canales de la TDA, porque “las antenas ya tenían más de un año funcionando”.

En todos los casos “se presentaron los estudios de impacto ambiental, aprobados oportunamente” y sobre los cuales los organismos provinciales y nacionales firmaron los convenios respectivos para las habilitaciones de las antenas, agregó.

"En el país hay 67 antenas de TDA instaladas por Arsat y no tienen problemas. Las que están en Córdoba tienen las mismas características, por lo tanto prohibir su funcionamiento argumentando cuestiones ambientales no se ajusta a la realidad", opinó Vicente.


Lunes, 28 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER