Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
"Nos sentimos escuchados por el Gobierno", dijo el vice de la UIA
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, celebró el plan de facilidades de pagos para contribuyentes morosos, y aseguró que los empresarios se sienten "escuchados por el Gobierno".


"Es interesante, y la verdad es que veníamos en conversaciones con el ministro (Axel) Kicillof sobre este tema para buscar un plan de facilidades de pago de 12 cuotas", destacó Urtubey a radio Splendid.

A su criterio, "que sea por 24 cuotas y a una tasa de 1,9 por ciento mensual es interesante", como también "la ampliación del universo de suscriptores de 10 millones de pesos de facturación anual a 50 millones".

"Nos sentimos escuchados, porque es lo que ha acontecido", afirmó el vice de la UIA, quien opinó que "la tasa de interés no es excesiva teniendo en cuenta el contexto macroeconómico actual".

Además, sostuvo que "es un esfuerzo que debe hacer el empresario, porque se le está dando una facilidad para resolver su situación que en realidad debería hacerlo en forma inmediata".

Por otra parte, se refirió a la evolución del mercado laboral, y aseguró que se siente "positivo en esperar que no va a haber mayores modificaciones en el empleo, y se van a mantener los niveles de trabajo".

Urtubey reconoció que "hay suspensiones en la industria automotriz", pero afirmó que "en el universo industrial son hechos menores".

"Los objetivos de mantener el empleo está hoy en la conciencia de los empresarios. Habrá casos puntuales donde estarán justificadas de las suspensiones, pero no me parece razonable generalizar", concluyó el dirigente gremial empresario.


Jueves, 22 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER