Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Vaticano
El papa Francisco confirmó que la carta a Cristina es auténtica
Así se lo transmitió el propio Pontífice al embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, por medio de una comunicación telefónica. Lo anunció Oscar Parrilli. El Vaticano la había ratificado esta mañana.


El Papa se mostró "molesto" con algunos medios de comunicación que "quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos" con el confuso episodio.

Así lo informó el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, en el marco de una declaración de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, en la que leyó el texto de un escrito enviado por el embajador argentino ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de una conversación telefónica con el pontífice.

La aclaración llegó luego de que esta mañana el ceremoniero del Vaticano y estrecho colaborador de Francisco, monseñor Guillermo Karcher, ratificara la autenticidad del mensaje, en una contramarcha de la desmentida terminante que había hecho ayer sobre la carta enviada a la Argentina.

Ante la confusión, el papa se comunicó telefónicamente con Cafiero para manifestarle "de manera oficial" que "la carta de augurios con motivo de la fecha patria del 25 de mayo es auténtica y se corresponde con telegramas que suelen enviar a otras naciones cuando se celebran fechas patrias".

El Papa se mostró "molesto" con algunos medios de comunicación que "quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos" con el confuso episodio

Francisco se lamentó también por "los que sembraron dudas de la autenticidad de la carta y se manifestó molesto con algunos medios que quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos sin tener el rigor de informar con la verdad a la sociedad".

Cafiero contó que Francisco le pidió expresamente que se comunicara con el gobierno argentino para "ratificar de manera terminante que la carta es auténtica", le reiteró su "afectuoso saludo al país y a la Presidenta" y le solicitó que hiciera pública la conversación.

Por su parte, el embajador argentino le agradeció al papa el "gesto de honestidad y respeto que une a la Santa Sede con la Argentina y que Francisco honra con la verdad" y le expresó el "fuerte deseo que el viaje a Tierra Santa -que comienza mañana- tenga los frutos que la humanidad espera".

Ante esta comunicación entre Francisco y el embajador, Parrilli aseveró que "el gobierno argentino no tiene ningún comentario más que realizar".

La primera contramarcha había llegado bien temprano del propio Karcher, quien aseguró que el mensaje es "oficial" y forma parte de "un telegrama que se manda habitualmente a los gobiernos cuando van llegando las distintas fechas patrias".

"Hay que rectificar, absolutamente; es todo oficial, pero no es una carta, ahí está la cosa, sino un telegrama", aseveró en declaraciones a radio Continental, y de este modo rectificó lo que había señalado ayer, cuando negó que el pontífice hubiese enviado una carta al país por la fecha patria.

Luego, en el mismo sentido, fue el vocero de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, quien confirmó desde el Vaticano la autenticidad del mensaje, "enviado a nombre del Santo Padre en ocasión de la fiesta nacional, como suele hacer la Secretaría de Estado a través de la Nunciatura de cada país".

También se sumó el nuncio apostólico en Argentina, Emil Paul Tscherrig, quien afirmó que "no" puede explicar el "malentendido", y dijo que todo se debió a una "confusión".

"Es una carta normal, un mensaje normal de un gobierno a otro gobierno. No puedo explicar el malentendido", dijo en declaraciones a la prensa en la puerta de la Nunciatura y aseguró que "no hay pelea" a raíz del confuso episodio.

Por último, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, pidió "no sumar más confusión" al episodio.

"La nota existe y, a esta altura de partido, no hay que sumar más confusión", dijo el funcionario y destacó que la actitud del gobierno nacional "fue clara y concreta", respetando los procedimientos habituales.


Viernes, 23 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER