Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
US$ 6.308,5 MILLONES
Repsol concluyó la venta de bonos argentinos y se retiró de YPF
La firma española informó en un comunicado que con la venta de todos los títulos queda extinguida la deuda de 5.000 millones reconocida por la Argentina, y 1.311,3 millones con la de su participación en la petrolera.


La firma española Repsol concluyó la venta de todos los bonos argentinos recibidos como compensación por la expropiación de YPF, y de la participación que todavía conservaba en el paquete accionario de la petrolera argentina.

Según informó hoy en un comunicado, Repsol ingresó 4.997,2 millones de dólares con la venta de todos los títulos argentinos, con lo que queda extinguida la deuda de 5.000 millones reconocida por la Argentina, y 1.311,3 millones con la de su participación en YPF.

Los ingresos por su salida definitiva de la Argentina ascienden así a 6.308,5 millones de dólares, indicó la agencia española de noticias Efe.

Tras las operaciones realizadas en las últimas semanas, Repsol vendió ahora bonos por 117,36 millones de dólares que todavía conservaba a JP Morgan, la misma entidad que compró el resto de la deuda y la participación en YPF.

Además, se desprendió del 0,48% del capital que conservaba en YPF, tras vender el pasado 7 de mayo el 11,86% de su participación.

Dos años después de la expropiación del 51% de las acciones de YPF en abril de 2012, Repsol y el gobierno argentino acordaron una compensación de 5.000 millones de dólares, que se reconocía como deuda y que se saldaría a través de la entrega de títulos de deuda soberana.

Para garantizar el pago efectivo de este monto, Argentina entregó el pasado 8 de mayo 5.317 millones de dólares en bonos, ya que el paquete inicial de 5.000 millones previsto no alcanzaba el valor mínimo de mercado acordado.

El viernes 9 de mayo, solo un día después de recibir los títulos, la compañía vendió a JP Morgan bonos argentinos por 2.813,6 millones de dólares, y cuatro días después anunció un acuerdo para traspasarle títulos por otros 2.010 millones de dólares.

Con las operaciones anunciadas hoy, Repsol se desprende de todos los bonos recibidos así como de su participación en la petrolera argentina, lo que le permite emprender la "nueva etapa" anunciada por su presidente, Antonio Brufau, que previsiblemente pasará por reforzar activos a través de compras en el área de la OCDE, según EFE.


Viernes, 23 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER