Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
La CNV monitorea el "contado con liqui"
En el marco del Cabildo Abierto convocado por la Convocatoria Económica y Social, el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, afirmó que la entidad "recibe la información diaria de los compradores y vendedores" en los me

Según Vanoli, el seguimiento de las operaciones de contado con liquidación apunta a "evitar que haya un mal uso del mercado de capitales. Se trata de una operación legítima pero estamos vigilando que no haya un mal uso". Aclaró, además, que es un "mercado muy chico pero es referencia para el mercado informal". El titular de la CNV insistió en que los exportadores deben "liquidar sus divisas en el mercado oficial".

Vanoli remarcó que la operación no es en ilegal pero que "si alguien quiere usar malamente el contado con liquidación no con una finalidad de inversión, legítima y legal, sino para evadir las normas cambiarias, impositivas y de lavado de dinero, será investigado, sancionado y denunciado ante la justicia".

Respecto de la suba de la cotización del dólar ilegal, indicó que "esta suba de un peso en el contado con liquidación no se justifica y tienen que ver con un intento de algunos sectores financieros mediáticos concentrados que no están contentos con el éxito que tiene el gobierno". Vanoli recordó, además, que "algunos de estos sectores intentaron una corrida en enero, no lo lograron porque se paró a partir de las distintas medidas que tomó el gobierno nacional”.


Sábado, 24 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER