Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El FMI da vista a las nuevas estadísticas
Los técnicos evaluarán los resultados metodológicos del trabajo de los expertos argentinos en lo atinente al PBI y el nuevo IPC.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluará el 6 de junio las nuevas estadísticas argentinas para comenzar a establecer si cumplen con las exigencias metodológicas que el país acordó con los técnicos del organismo.

Este estadio no significará un final para el diálogo estadístico entre ambas partes, sino que según los cronogramas que se manejan en el Fondo la última evaluación llegará recién entre febrero y abril del año que viene.

"Como veníamos en caída libre lo primero que hicimos fue desacelerar el ritmo de caída, lo que llegó en diciembre. Después terminamos de frenar y a partir de ahí empezamos a transitar los escalones de recuperación. Ahora estamos mejor", le dijo a Tiempo Argentino una fuente oficial que trabaja sobre el tema.

El directorio del organismo financiero internacional ya recibió el primer informe analítico sobre las estadísticas argentinas, derivado de un trabajo que tenía vencimiento de entrega el 30 de marzo.


Las próximas entregas tendrán lugar en septiembre de este año y en febrero de 2015, fechas a las que hay que sumarles unos 45 días de análisis previo del staff del organismo internacional y un par de semanas más hasta que se concreta el informe de la directora gerente, Christine Lagarde, a los directores del board encabezado por la estadounidense Meg Lundsager como directora en funciones. Estos son los que toman las recomendaciones técnicas y tienen la última palabra a nivel político.

"El Board se reunirá para analizar el progreso por parte de las autoridades argentinas para mejorar la calidad de los datos oficiales", dijo el vocero del organismo, Gerry Rice ayer en conferencia de prensa. Estos pasos se dan porque el febrero del año pasado el FMI aplicó una moción de censura con potenciales sanciones al país por la falta de confiabilidad de las estadísticas de precios y del crecimiento del PBI. Aunque en un principio la respuesta oficial fue de rechazo hacia la opinión del Fondo, el gobierno accedió a un trabajo conjunto que derivó en una serie de cambios hacia el interior del INDEC. En primer lugar se concretó el lanzamiento del IPCNu (que en su primer cuatrimestre de existencia acumuló un 11,9% de variación); y en segundo se cambió la base de medición del crecimiento económico (que llevó a que el resultado total de 2013 bajara de 5 a 3%, lo que descartó el pago del cupón que está atado al PBI.


Sábado, 24 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER