Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
25 de Mayo
“Nadie quiere escenarios de unidad nacional donde el pueblo quede como espectador”
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó así el llamado al diálogo y la unidad realizado la presidenta Cristina Fernández de Kichner en coincidencia con lo expresado ayer en el Tedéum por el arzobispo Mario Poli.

En este sentido, el titular de la cartera de Defensa planteó que "la unidad recupera un sentido muchísimo más fuerte cuando el producto de ese diálogo son políticas que fundamentalmente estén destinadas a generar niveles de equidad y de inclusión", y sostuvo que, "si no, la palabra `unidad nacional` queda vacía de significado, de contenido".

"Nadie quiere escenarios cupulares de unidad nacional donde el pueblo argentino quede como espectador", remarcó el funcionario, quien, a su vez, puso el acento en que el planteo en este sentido realizado por la mandataria al pronuciar ayer un discurso en el marco de los festejos por el 25 de Mayo coincide con lo expresado por el papa Francisco.

Así lo planteó en diálogo con radio América, donde indicó que lo afirmado por la presidenta coincide con un "quinto punto" marcado por el arzobispo en su homilía, que cita "una reflexión del Papa que dice exactamente que el diálogo tiene que tener siempre la mirada puesta en que su producto esté destinado a aquellos sectores que más lo necesitan".

"Esto fue muy claramente reflejado por el arzobispo Mario Poli y esto toma con mucha claridad y contundencia la Presidenta", aseveró el titular de la cartera de Defensa en la entrevista radial que concedió esta mañana.

En este marco, Rossi subrayó que, en su discurso en la Plaza de Mayo, Cristina reivindicó "uno de los ejes" de la política del gobierno nacional de estos años que -sostuvo- "ha sido tener políticas que aumenten los niveles de equidad e igualdad en Argentina, que ha sido destinado a los sectores más postergados".

En este sentido, señaló que esas políticas significaron "un quiebre de lo que han sido las décadas anteriores" y afirmó que, "por eso, la Presidenta hace referencia a que la unidad nacional no puede ser para volver para atrás, a escenarios que los argentinos no queremos".

Por otro lado, Rossi consideró que constituye "una buena noticia para el conjunto de los argentinos" que la Presidenta tenga "una relación armoniosa" con el papa Francisco, y sostuvo que pareciera ser que esta "relación armoniosa le molesta a algunos", sobre todo a "algunos medios de comunicación opositores".

En otro orden, el ministro de Defensa definió como "una gran fiesta" a los festejos de ayer con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y destacó que "estas instancias de encuentro del pueblo con la cultura" le dan "una gran alegría y singularidad al festejo".




Fuente: Telam


Lunes, 26 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER