Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
25 de Mayo
“Nadie quiere escenarios de unidad nacional donde el pueblo quede como espectador”
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó así el llamado al diálogo y la unidad realizado la presidenta Cristina Fernández de Kichner en coincidencia con lo expresado ayer en el Tedéum por el arzobispo Mario Poli.

En este sentido, el titular de la cartera de Defensa planteó que "la unidad recupera un sentido muchísimo más fuerte cuando el producto de ese diálogo son políticas que fundamentalmente estén destinadas a generar niveles de equidad y de inclusión", y sostuvo que, "si no, la palabra `unidad nacional` queda vacía de significado, de contenido".

"Nadie quiere escenarios cupulares de unidad nacional donde el pueblo argentino quede como espectador", remarcó el funcionario, quien, a su vez, puso el acento en que el planteo en este sentido realizado por la mandataria al pronuciar ayer un discurso en el marco de los festejos por el 25 de Mayo coincide con lo expresado por el papa Francisco.

Así lo planteó en diálogo con radio América, donde indicó que lo afirmado por la presidenta coincide con un "quinto punto" marcado por el arzobispo en su homilía, que cita "una reflexión del Papa que dice exactamente que el diálogo tiene que tener siempre la mirada puesta en que su producto esté destinado a aquellos sectores que más lo necesitan".

"Esto fue muy claramente reflejado por el arzobispo Mario Poli y esto toma con mucha claridad y contundencia la Presidenta", aseveró el titular de la cartera de Defensa en la entrevista radial que concedió esta mañana.

En este marco, Rossi subrayó que, en su discurso en la Plaza de Mayo, Cristina reivindicó "uno de los ejes" de la política del gobierno nacional de estos años que -sostuvo- "ha sido tener políticas que aumenten los niveles de equidad e igualdad en Argentina, que ha sido destinado a los sectores más postergados".

En este sentido, señaló que esas políticas significaron "un quiebre de lo que han sido las décadas anteriores" y afirmó que, "por eso, la Presidenta hace referencia a que la unidad nacional no puede ser para volver para atrás, a escenarios que los argentinos no queremos".

Por otro lado, Rossi consideró que constituye "una buena noticia para el conjunto de los argentinos" que la Presidenta tenga "una relación armoniosa" con el papa Francisco, y sostuvo que pareciera ser que esta "relación armoniosa le molesta a algunos", sobre todo a "algunos medios de comunicación opositores".

En otro orden, el ministro de Defensa definió como "una gran fiesta" a los festejos de ayer con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y destacó que "estas instancias de encuentro del pueblo con la cultura" le dan "una gran alegría y singularidad al festejo".




Fuente: Telam


Lunes, 26 de mayo de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER