Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
La recaudación impositiva subió 35,1% en mayo y alcanzó un nuevo récord
Sumó 105.070,6 millones de pesos impulsada por nuevas marcas máximas en Ganancias, Bienes Personales y Derechos de Exportación, informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.


"Esta cifra representa una marca saliente en la recaudación. Es la primera vez que se cruza la línea de los 100.000 millones de pesos”, dijo el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, al presentar hoy los datos tributarios a la prensa.

En el incremento en la recaudación del 35,1% en términos interanuales se destacó el avance del 38,6% en la percepción del Impuesto a las Ganancias, para sumar 29.250 millones de pesos.

De este último total, 4.800 millones fueron aportados por los contribuyentes de la Cuarta Categoría de Ganancias, es decir, los que ganan más de 15.000 pesos mensuales.

La percepción por el pago de Bienes Personales también marcó un récord con 3.944 millones de pesos, y un aumento interanual del 41,6 millones de pesos, al tiempo que los Derechos de Importaciones, también alcanzaron su marca máxima histórica con algo más de 2.500 millones de pesos y un incremento del 30,2%.

En tanto, el denominado impuesto al cheque recaudó 6.528 millones de pesos, un 35,9% más que en mayo del 2013 “con un aumento de tres millones en el número de cuentas bancarias, entre un año y otro” para sumar 38 millones de cuentas, “lo que demuestra una mayor formalidad de la economía”, dijo Echegaray.

Además, los Derechos de Exportación, si bien no llegaron a marcar un nuevo récord, aportaron 8.790 millones de pesos, con un alza interanual del 62,8%.

“Nosotros observamos un importante crecimiento de las ventas al exterior de Pellets y Harinas de soja, del 70%, de las semillas y Frutos oleaginosos, con el 95,4%, y de los Cereales, de 145%” aunque estos últimos habían tenido un magro desempeño el año pasado, destacó Echegaray.

También presentó un significativo aumento en sus ingresos el Impuesto a las Naftas, 44,3%, para superar los 1.500 millones de pesos.

El IVA aumentó en su conjunto 26% para sumar algo más de 25.700 millones de pesos, al tiempo que los ingresos provenientes por la Seguridad Social aumentaron 34,8% para rondar los 864 millones de pesos.

En lo que va del año, la recaudación superó los 447.987 millones de pesos, un 29,1 % más que en igual período del año pasado.


Martes, 3 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER