Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Cumbre Messi-Berni por la seguridad
El astro de la Selección y el secretario de Seguridad participaron de la campaña "Turn Back Crime", el programa de sensibilización global de Interpol contra los peligros de la delincuencia organizada, crimen organizado transnacional y el impacto que



Lionel Messi se sumó hoy junto al secretario de seguridad Sergio Berni a `Turn Back Crime`, la campaña de sensibilización global de Interpol contra los peligros de la delincuencia organizada, crimen organizado transnacional y el impacto que tiene en la vida de la personas.

messi y bernimessi y berni
De la campaña, impulsada por el secretario general de Interpol Ronald K. Noble, también adhirieron el papa Francisco y el Secretario General de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki Moon, entre otros.

"Quienes tenemos responsabilidad directa en la lucha contra el crimen organizado y trasnacional, celebramos que figuras de la relevancia global como el papa Francisco y ahora Lionel Messi hayan dado su importante respaldo a `Turn Back Crime` lanzada por Interpolesta", señaló Berni.

Usando una variedad de medios de comunicación -incluyendo las redes sociales de vi­deo, página web- la campaña ofrece consejos sobre cómo mantenerse seguro y alienta al público en general, las empresas y los gobiernos para ayudar en la reducción del impacto de la delincuencia organizada.

Usando una variedad de medios de comunicación -incluyendo las redes sociales de vi­deo, página web- la campaña ofrece consejos sobre cómo mantenerse seguro
Además de afectar la economí­a global, el crimen organizado expone a los individuos, la salud está en peligro por la falsificación de productos; la seguridad financiera se ve comprometida por intentos de robo de sus datos personales; y los niños se enfrentan a amenazas como la preparación en lí­nea y el abuso sexual, entre otros delitos.


Sábado, 7 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER