Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Estaciones agrometeorológicas
Nuevas estaciones agrometeorológicas al servicio de productores chaqueños
Las nueve centrales agrometeorológicas Nimbus que tenía previstas el INTA para el Chaco ya están físicamente instaladas
Las nueve centrales agrometeorológicas Nimbus que tenía previstas el INTA para el Chaco ya están físicamente instaladas, sólo resta ponerlas en línea para que puedan aparecer en la página web del Sistema de Información y Gestión Agrometeorológico de INTA, lo que se concretará en los próximos días. Además se incorporarán a la red ONLINE las estaciones ya existentes de Sáenz Peña, Las Breñas y Los Frentones.

Así lo hizo saber el Ministerio de Producción de acuerdo con un informe recibido del ingeniero Alberto Bianconi, director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Sáenz Peña.

Las Estaciones instaladas fueron emplazadas en Gancedo, (Empresa CIGRA); Santa Sylvina (Productor Néstor Reichert); Colonia Popular (Domicilio de Mariano Lestani); La Leonesa (Establecimiento arrocero de Eduardo Meichtry); Colonia Benítez (EEA Colonia Benítez); Presidencia de la Plaza (Estación Forestal Plaza); Juan José Castelli (Cooperativa Agropecuaria Castelli); Las Piedritas (Establecimiento de Alejandro Dionisi); en Hermoso Campo (Cerealera Don Luis).

Esto hace un total de 12 estaciones que ya durante el 2013 empezarán a transmitir información cada 10 minutos. También el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria durante 2013 instalará en Formosa tres estaciones, una de ella en El Colorado que también por su ubicación será de utilidad para productores chaqueños del departamento General San Martín.

Asimismo se ha planificado la compra de entre 10 y 15 estaciones más lo que llevará a una cobertura más que adecuada para toda la provincia en esta primera etapa. Además la Oficina de Riesgo Agropecuario está llevando adelante la formulación de un proyecto de Adaptación al Cambio Climático que también tiene contemplado ampliar la red de monitoreo lo que significará incorporar más cantidad de centrales meteorológicas permitiendo hacer una mayor dosificación de la provincia.



La primera en Gancedo

Cabe mencionar que a primera estación meteorológica THP Nimbus fue instalada en noviembre de 2012 en Gancedo y pasó a integrar la red correspondiente al INTA. Los datos que obtiene cada 10 minutos pueden ser visualizados a través de la página web www.siga2.inta.gov.ar.

Estas estaciones meteorológicas son desarrolladas y fabricadas íntegramente en el Instituto de Clima y Agua INTA Castelar cuya dirección está a cargo del Licenciado Pablo Mercuri. Los jefes del proyecto de las estaciones Nimbus son el ingeniero Rafael Rodríguez y el ingeniero Norberto Fernández y cuentan con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional por la cual participa el ingeniero electrónico Marcelo Belloni.

El Ministerio de Producción trabaja desde hace tiempo para conformar una red de estaciones meteorológicas en la provincia que permita obtener datos de gran valía para el sector agropecuario. Fue así que estratégicamente se observó la posibilidad de trabajar junto al INTA y el Ministerio de Ambiente para concretar el montaje de esta red.

La concreción, el procesamiento de los datos que las estaciones suministrarán y para el desarrollo de bases de datos sólidas, consistentes y de series suficientemente largas que permitan analizar y desarrollar programas de seguros agropecuarios con mejores coberturas y costos, el Ministerio de Producción lo hará a través de la Dirección de Riesgo Agropecuario Provincial.

El proceso de instalación de las centrales meteorológicas como también su posterior mantenimiento, se lleva con personal del INTA y del Ministerio de Producción que se ha capacitado a tal fin.

La segunda etapa del proyecto estaría terminada en marzo con la colocación a las diez estaciones de sensores de velocidad y dirección de viento especialmente solicitados por el Ministerio de Ambiente para una correcta aplicación de la Ley de Biocidas.

La tercera y última etapa está prevista completarla para mediados del 2013, y la misma contempla dotar a las diez estaciones Nimbus de sensores para medir humedad y temperatura de suelo, hoja mojada, radiación solar, etc. y la adquisición de diez estaciones más para lograr una cobertura total de la provincia.

También en esta etapa todas las centrales ya estarán reportando sus datos a un servidor dentro de la Dirección de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Producción donde un equipo especializado elaborará información valiosa para el sector agropecuario.


Prensa Chaco


Martes, 29 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER