Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Denuncian al juez Lijo por 'cajonear' la causa de Kosteki y Santillan
El Frente Popular Darío Santillán emitió un duro comunicado contra el accionar del juez Ariel Lijo, en el marco de el aniversario número 12 del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

El Frente Popular Darío Santillán emitió un duro comunicado contra el accionar del juez Ariel Lijo, en el marco de el aniversario número 12 del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

"Denunciamos al juez federal Ariel Lijo como uno de los principales responsables de que la causa por las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda haya sido archivada",sostuvieron.

Según lo militantes, desde el 2002 "la causa estuvo cajoneada y el juez ni siquiera respondió a informes solicitados por la fiscalía, sobre el cruce de llamadas entre los funcionarios duhaldistas y las autoridades policiales", afirmaron.

"La lentitud y luego inacción del Juez Lijo en la causa por la Masacre de Avellaneda contrasta con su celeridad por condenar a los referentes de Quebracho, Fernando Esteche y Raúl Lescano, acusados y condenados por ´incendio, daños y estragos´ en un local partidario del ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch; cuando se manifestaban en repudio al asesinato del maestro Carlos Fuentealba", lanzaron.

Todas las denuncias del comunicado:

-Lijo es el mismo juez que sobreseyó al ex ministro del Interior Carlos Corach la semana pasada en la causa por el atentado contra la AMIA y que le otorgo el reconocimiento jurídico al partido nazi de la Argentina Bandera Vecinal, a cargo de Alejandro Biondini; quien en su plataforma electoral hablaba de “el drástico desmantelamiento de la red homosexual, drogadicta y corrupta que infecta la Argentina”, que luego se excuso que ese punto era del año 1990. A pesar de existir una ley que prohíbe y castiga las manifestaciones racistas, motivo por el cual la Corte Suprema había prohibido la presentación de su Partido Nuevo Triunfo (PNT) en 2009, hoy Lijo garantiza la legalidad de un partido neonazi en nuestro país.

-En 2006, llevó adelante un juicio irregular y extraditó a seis campesinos paraguayos que pidieron asilo político en Argentina por un delito que no cometieron. Nosotros no olvidamos: la actuación del juez fue condenada por todos los organismos de derechos humanos de Argentina.

-La causa por las responsabilidades políticas de la Masacre se inicio el 1 de julio de 2002 por Mabel -mamá de Maxi- y apuntaba como autores intelectuales de los asesinatos al ex presidente Eduardo Duhalde y en la que también se menciona a Carlos Ruckauf, Alfredo Atanasof, Juan José Alvarez, Aníbal Fernández, Carlos Soria, Oscar Rodríguez, Jorge Matzkin, Felipe Solá (entonces gobernador) y Luis Genoud, quien era funcionario de Seguridad provincial en ese entonces y ahora es miembro de la Corte bonaerense. Quien estuvo cargo de esa causa, que lleva cajoneada 12 años, es el juez federal Ariel Lijo.


Lunes, 16 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER