20:33:10
Jueves 17 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
Informes fiscales
Echegaray destacó la adhesión provincial al intercambio de información penal tributaria
El titular de la AFIP destacó la importancia de las nuevas herramientas informáticas con las que cuentan las provincias para combatir delitos de evasión tributaria y de los recursos de la seguridad social.
La extensión del tipo penal a las haciendas locales marca indudablemente un paso adelante en el federalismo que impone nuestro sistema de gobierno, y la posibilidad de intercambiar información en materia penal tributaria con las provincias fortalece esta visión de país”, sostuvo Ricardo Echegaray.

Durante la VII Jornada de Derecho Penal Tributario, organizada por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, el funcionario aseguró que la Matriz de Intercambio de Información Penal Tributaria es “sumamente eficaz”.

Agregó que este mecanismo "ayuda a desalentar las inconductas sociales ya que permite a las distintas jurisdicciones obtener información penal tributaria en tiempo real para sancionar eficientemente a los evasores".

Ante los profesionales, Echegaray sostuvo que la evasión impositiva tiene una afectación múltiple, ya que perjudica al Estado pero también a los demás contribuyentes que pagan sus impuestos.

“El impuesto es el instrumento realizador de la redistribución de la riqueza con finalidad social y equidad”, sostuvo Echegaray.

El funcionario explicó que la AFIP puso a disposición de las provincias esta Matriz de Intercambio de Información Penal Tributaria para “potenciar y dotar de efectividad la reciente modificación a la ley penal tributaria, impulsada por el Gobierno Nacional, que incorporó como delito la evasión de los tributos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires”.

El mecanismo entró en vigencia el 1 de mayo de este año, a través de la Resolución General 3309 y ya forma parte de los convenios marco de intercambio de información y colaboración mutua que se están consensuando con las provincias.

Mendoza, Neuquén y Catamarca, entre otras, son algunas de las provincias que implementarían esta herramienta informática.

La Matriz, creada por la AFIP, reúne la información relevante referida a los delitos previstos en la actual Ley Penal Tributaria, que sanciona la evasión tributaria y previsional, el aprovechamiento indebido de subsidios, la obtención fraudulenta de beneficios fiscales y la apropiación indebida de tributos y de recursos de la seguridad social.

También la insolvencia fiscal fraudulenta, la simulación dolosa de pago y la alteración dolosa de registros.

“Es una potente herramienta informática que está a disposición de todas las administraciones tributarias provinciales y de la ciudad de Buenos Aires para trabajar eficientemente sobre aquellos contribuyentes que evaden el pago de sus impuestos”, resaltó Echegaray.
telam


Martes, 16 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER