Viernes 23 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Centros de tratamiento y disposición final de residuos
Abrieron los sobres del llamado a concurso para la adquisición de maquinaria
El Ministerio de Planificación y Ambiente, en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley Provincial de Residuos Sólidos Urbanos -Nº 7034/12- informó que se concretó la apertura de sobres del llamado a concurso
El Ministerio de Planificación y Ambiente, en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley Provincial de Residuos Sólidos Urbanos -Nº 7034/12- informó que se concretó la apertura de sobres del llamado a concurso para la adquisición de maquinaria necesaria en la clasificación y prensado de los residuos sólidos urbanos.

De esta manera, se avanza en la construcción de Centros de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos para lo cual el gobernador Jorge Capitanich suscribió en octubre de 2012 un convenio con once municipios chaqueños.

La convocatoria fue ejecutada el pasado 21 de diciembre por Fiduciaria del Norte, titular del “Fondo Fiduciario de Gestión Ambiental”. Las empresas SEB Ingeniería, DEISA (Desarrollo de Equipos Industriales S.A.) y ERO (Eco Reciclar Oeste S.A) presentaron sus ofertas destinadas a cubrir la demanda de equipamiento para la clasificación y prensado de residuos sólidos urbanos, siguiendo las especificaciones técnicas de los convenios suscriptos en octubre pasado.

Los once municipios beneficiados serán Charata, Colonia Elisa, Corzuela, General San Martín, La Leonesa, Pampa del Infierno, Juan José Castelli, Villa Ángela, Machagai, Fontana y Puerto Tirol.



El convenio

La política ambiental instrumentada por el Gobierno provincial contempla -como prioridad- superar los problemas generados por la disposición de los residuos sólidos urbanos. Para ello se inició la rúbrica de acuerdos institucionales entre la Provincia y los municipios a fin de generar la sinergia necesaria para la solución de fondo.

El Gobierno realizará así aportes financieros destinados a la realización de las obras civiles y a la construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU), así como la adquisición de maquinarias para la operación de estos centros. El monto total convenido con los municipios asciende a 12 millones de pesos, fondos que provienen del acuerdo firmado entre la Secretaría de Ambiente de la Nación -dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros- y la Provincia del Chaco.

Las comunas se comprometen a efectuar el cierre y saneamiento de los basurales a cielo abierto existentes; aportar el terreno para la construcción de las plantas de tratamiento de RSU; realizar en un plazo máximo de 180 días a partir del acta de inicio, la obra civil para la construcción de la planta; y presentar el estudio de impacto ambiental.

Prensa chaco


Miércoles, 30 de enero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER