Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
"Es increíble que el sistema de pagos internacional dependa de un juez y un buitre"
Lo más relevante, luego de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y del levantamiento del stay (cautelar), es la búsqueda de una instancia de negociación por parte de Argentina y el llamado del juez Thomas Griesa a las partes para llegar a


El principal conflicto es que el proceso se aceleró drásticamente. El pago del 30 de junio del Discount se puede sortear mediante un pedido de reconsideración a la Corte, que dará 25 días de margen, pero de todas maneras el plazo es muy corto, y los buitres tienen la sentencia que les otorga los U$S 1500 millones, por lo que estarán envalentonados y fortalecidos.

Será importante, por lo tanto, negociar los plazos y las tasas de interés, para que las condiciones no sean asfixiantes.

Por otro lado, está la cuestión del canje de deuda, que se instrumenta como último recurso ante la posibilidad de que la negociación falle. Es muy difícil de lograr que más del 85% de los bonistas desperdigados por el mundo se sumen al canje, lo cual es necesario para que sea extensivo a la totalidad. Además, muchos inversores institucionales no pueden por su normativa comprar bonos con Ley Argentina, por lo que venderían sus bonos, haciendo caer los precios.

No hay que perder, sin embargo, la discusión de fondo. Es increíble que el sistema de pagos internacional dependa de un juez y de un buitre. Existe, sin embargo, la posibilidad de la negociación, siempre y cuando sea en términos soberanos y no nos ahorquen financieramente. De esta manera, podremos cosechar los beneficios del desendeudamiento.



Por Agustin D'attellis



Fuente: Infonews


Jueves, 19 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER