Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Internacionales
Fondos buitre: Uruguay propuso "motorizar" una reunión del Mercosur
El presidente del país vecino, José Mujica, propuso llevar el conflicto económico argentino al organismo multilateral sudamericano para elaborar una estrategia conjunta ya que el problema por los holdouts, según declaró, "es de todos".
El presidente de la República Oriental del Uruguay, José "Pepe" Mujica, se refirió al conflicto que mantiene la Argentina con los "holdouts" o Fondos Buitre y la Justicia norteamericana y aseguró que el coflicto "no es un problema de Argentina". "Es un problema nuestro. Cuando veas las bardas de tu vecino a arder, pon las tuyas en remojo", declaró en forma de metáfora.

El presidente del país vecino hizo a un lado el renacido conflicto por la pastera UPM y se posicionó diplomáticamente del lado argentino en el choque económico con el criterio del juez Thomas Griesa. “Nosotros estamos muy preocupados por la decisión que se tomó por el tribunal americano con respecto a los fondos buitre que amenazan a Argentina. No es un problema de Argentina, es un problema nuestro. Estamos tratando de motorizar una reunión del Mercosur. América Latina tiene que considerar estas cosas”, anticipó.

Vale destacar que el mandatario oriental estuvo reunido con el gobernador de la provicia de Córdoba, José Manuel de la Sota en la ciudad de Sauce, en donde analizaron el conflicto por el fallo de la Corte norteamericana que obliga a Argentina a pagar 1300 millones de dólares a tenedores de bonos que no entraron en el canje de deuda impulsado por el país en 2005 y 2010.

Además, insistió con que "el problema es de todos" e ironizó sobre el conflicto por la ex Botnia: "no pensarán que declaremos la guerra". Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista radial con la emisora Radio Montecarlo, del Uruguay.

Siguiendo la línea del conflicto por la pastera, Mujica enfatizó que "el diálogo es el único camino posible". "El estado y los países no se mudan. Si a veces hay contradicciones entre los gobiernos no debería haberla los pueblos. Somos la cosa más parecida", concluyó.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER