Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Internacionales
Fondos buitre: Uruguay propuso "motorizar" una reunión del Mercosur
El presidente del país vecino, José Mujica, propuso llevar el conflicto económico argentino al organismo multilateral sudamericano para elaborar una estrategia conjunta ya que el problema por los holdouts, según declaró, "es de todos".
El presidente de la República Oriental del Uruguay, José "Pepe" Mujica, se refirió al conflicto que mantiene la Argentina con los "holdouts" o Fondos Buitre y la Justicia norteamericana y aseguró que el coflicto "no es un problema de Argentina". "Es un problema nuestro. Cuando veas las bardas de tu vecino a arder, pon las tuyas en remojo", declaró en forma de metáfora.

El presidente del país vecino hizo a un lado el renacido conflicto por la pastera UPM y se posicionó diplomáticamente del lado argentino en el choque económico con el criterio del juez Thomas Griesa. “Nosotros estamos muy preocupados por la decisión que se tomó por el tribunal americano con respecto a los fondos buitre que amenazan a Argentina. No es un problema de Argentina, es un problema nuestro. Estamos tratando de motorizar una reunión del Mercosur. América Latina tiene que considerar estas cosas”, anticipó.

Vale destacar que el mandatario oriental estuvo reunido con el gobernador de la provicia de Córdoba, José Manuel de la Sota en la ciudad de Sauce, en donde analizaron el conflicto por el fallo de la Corte norteamericana que obliga a Argentina a pagar 1300 millones de dólares a tenedores de bonos que no entraron en el canje de deuda impulsado por el país en 2005 y 2010.

Además, insistió con que "el problema es de todos" e ironizó sobre el conflicto por la ex Botnia: "no pensarán que declaremos la guerra". Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista radial con la emisora Radio Montecarlo, del Uruguay.

Siguiendo la línea del conflicto por la pastera, Mujica enfatizó que "el diálogo es el único camino posible". "El estado y los países no se mudan. Si a veces hay contradicciones entre los gobiernos no debería haberla los pueblos. Somos la cosa más parecida", concluyó.


Sábado, 21 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER