Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
Crisis europea: Cameron amenaza con retirar a Gran Bretaña de la UE
En una tensa jornada en que se decidía el remplazo del portugués José Manuel Barroso, Cameron rompió el tradicional consenso para seleccionar a las autoridades. Dijo que es "la persona inapropiada" para el cargo.


Los líderes de la Unión Europea eligieron ayer al ex primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, para dirigir el bloque de 28 naciones pese a la enérgica oposición británica, lo que agudizó el distanciamiento entre el Reino Unido y sus socios continentales, informó Tiempo Argentino. El primer ministro británico, David Cameron, advirtió entonces que no podía garantizar que Gran Bretaña permanezca como miembro de la Unión Europea, tras la elección.

Con el rechazo a la objeción de Londres y la elección de Juncker por voto mayoritario se rompió una tradición de décadas de elegir por consenso al presidente de la Comisión Europea. El titular de la cumbre, Herman van Rompuy, dijo que 26 de los 28 países del bloque votaron por Juncker, con la oposición de Gran Bretaña y Hungría.

"No estoy de acuerdo con el hecho de que sea el Parlamento europeo quien elija al presidente. No creo que esta decisión sea de interés británico", dijo David Cameron después de la votación, y afirmó que Juncker era "la persona inadecuada" para la tarea de conducir el bloque de 500 millones de habitantes.

"A veces hay que perder una batalla para ganar la guerra", enfatizó el británico y agregó que "este es un mal día para Europa. Todo este proceso sencillamente ha reforzado mi convicción de que Europa necesita cambiar".

La posición de Cameron y su amenaza de posible retiro de la UE se había conocido previamente por el adelanto de un artículo aún no publicado de la revista alemana Der Spiegel. Según la publicación, los participantes de la cumbre consideraron que los comentarios del premier implicaban que el voto mayoritario para Juncker podría desestabilizar su gobierno conservador al nivel en que tendría que adelantar un referendo sobre la membresía de Reino Unido en la UE. Y que ese factor, según entienden, seguramente llevaría al pueblo británico a votar por abandonar la UE, señalaron.

La revista dijo que Cameron, que considera que Juncker es demasiado federalista y que posiblemente perjudicaría sus esfuerzos por reformar los lazos británicos con la UE, desestimó al candidato durante un receso con las palabras: "Una cara de los '80 que no puede resolver los problemas de los próximos cinco años."

Juncker todavía debe ser confirmado por el Parlamento Europeo antes de comenzar el 1 de noviembre al frente de la comisión ejecutiva para sustituir a José Manuel Barroso. "Creo realmente que es un líder político decididamente europeo con una experiencia excepcional", afirmó Barroso.

Cameron se ve acosado tanto por los legisladores euroescépticos de su Partido Conservador y el surgimiento del Partido Independencia del Reino Unido, que propugna retirarse de la UE. El premier dijo que la designación de Juncker le dificulta la tarea de promocionar en su país los beneficios de pertenecer a la unión continental. "La tarea se complica", afirmó.

En su declaración final, los mandatarios de la UE reconocieron el derecho de los países a no estar de acuerdo con una mayor integración. "El Reino Unido expresó algunos temores sobre el futuro desarrollo de la UE. Esos temores deben ser recogidos", afirmaron.

Humo y aroma de alcohol

A los 28 años, Jean-Claude Juncker se convirtió en secretario de Estado del Ministerio de Trabajo de Luxemburgo. Hoy, a los 59 años, genera controversia por su designación como presidente de la Unión Europea. Sin embargo, fue por siete años presidente del Eurogrupo. En el debate sobre si es la persona correcta para el cargo, el premier británico David Cameron cree que Juncker representa una vieja UE, con demasiadas regulaciones, y que no puede encarnar una renovación. Otros lo ven de distinta forma.

Para Juncker, Europa es una cuestión casi personal. Como ciudadano de un pequeño Estado entre dos grandes vecinos como Francia y Alemania, que estuvo ocupado en dos ocasiones por soldados alemanes, creció con el convencimiento de que una repetición de esos acontecimientos sólo era evitable a través de la unión de los europeos. El ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, dijo que era "un fumador y bebedor empedernido" y el luxemburgués se limitó a contestarle que no tenía ningún problema con el alcohol. Pero este es el rasgo sobre el que los medios británicos se encarnizaron ayer.


Sábado, 28 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER