Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
La OEA aprobó por unanimidad el pedido de la Argentina contra los buitres
El secretario general de la entidad que nuclea a los Estados americanos, José Miguel Insulza, expresó su "solidaridad" con la Argentina por el fallo de la justicia norteamericana.


La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy y convocó para el jueves una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores a petición de Argentina para tratar las consecuencias del fallo judicial que da prioridad de pago a los fondos que no se acogieron al canje de deuda.

Los miembros del Consejo Permanente del organismo apoyaron unánimemente, con la única abstención verbal de EEUU, la propuesta de Argentina de que este jueves se celebre una consulta sobre la obligación de pagar a los llamados "fondos buitres", como los describe Argentina, y el impacto en toda América.

Mediante un comunicado difundido a la prensa la Organización había anticipado que la reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores iba a hacerse el jueves a las 15 (16 de la Argentina) y contará con la presencia y exposición del canciller Héctor Timerman, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

El pedido fue solicitado por la misión permanente del país ante la OEA con el objetivo de considerar el tema "Reestructuración de la deuda soberana: el caso de Argentina y sus consecuencias sistémicas".

Los miembros del Consejo Permanente del organismo apoyaron unánimemente
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ya había expresado su "solidaridad" con la Argentina.

Mientras tanto, el litigio en la Corte del juez Thomas Griesa depende de la estrategia que tome el Bank of New York Mellon, entidad en la cual Argentina depositó U$S 539 millones para pagar a los bonistas del canje. Luego de eso, Griesa decidió no embargar los fondos pero tampoco aceptar el pago. Hoy, justamente, sería el día formal de cobro de los bonistas que sí entraron al canje. Sin embargo, cualquiera sea la respuesta de la institución habría al menos 30 días para negociar.



Fuente: Infonews


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER