Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Merval
El Merval continúa en alza por toma de posiciones
La Bolsa porteña amplía la tendencia positiva de la apertura y avanza 1,73%. Los bonos, por su parte, operan mixtos.
El Merval avanza 1,73% a media rueda, hasta situarse en las 3522,41 unidades, apuntalado por toma de posiciones que realizan los inversores, a modo de “coberturas” ante el incesante aumento del dólar y la depreciación del peso.

El total negociado en acciones asciende a $ 29.298.179, con un balance de 37 papeles en alza, 12 en baja y 9 sin registrar cambios en su cotización.

Las subas más importantes las experimentan: Telecom Argentina (4,50%), Macro (3,80%), Francés (2,92%), Tenaris (2,31%) y Galicia (2,24%).

“La constante desvalorización del peso beneficia al Merval por tomas de coberturas de devaluación”, explicó Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiara.

“Las compras accionarias no siempre responden a los fundamentos de las empresas sino a rotaciones de carteras”, agregó.

Por su parte, los bonos de la deuda soberana en la plaza extrabursátil suben en promedio 0,4% encabezados por las emisiones en dólares.

“Los bonos de mediano y corto plazo en dólares son los más beneficiados”, dijo Labrone.

El Descuento en pesos baja 0,18%, el NF18 avanza 0,28%, el Par en pesos cae 1,39%, el PR13 cede 0,20%, el Boden 2013 asciende 0,39% y el Boden 2015 mejora 1,11%.

Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) desciende 0,23%, el TVPE (en euros) avanza 1,09%, el TVPP (en pesos) resta 0,71%, el TVPY (serie II, regido por la Ley Nueva York, canje 2010) se contrae 0,21%.


Cronista


Viernes, 1 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER