Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Merval
El Merval continúa en alza por toma de posiciones
La Bolsa porteña amplía la tendencia positiva de la apertura y avanza 1,73%. Los bonos, por su parte, operan mixtos.
El Merval avanza 1,73% a media rueda, hasta situarse en las 3522,41 unidades, apuntalado por toma de posiciones que realizan los inversores, a modo de “coberturas” ante el incesante aumento del dólar y la depreciación del peso.

El total negociado en acciones asciende a $ 29.298.179, con un balance de 37 papeles en alza, 12 en baja y 9 sin registrar cambios en su cotización.

Las subas más importantes las experimentan: Telecom Argentina (4,50%), Macro (3,80%), Francés (2,92%), Tenaris (2,31%) y Galicia (2,24%).

“La constante desvalorización del peso beneficia al Merval por tomas de coberturas de devaluación”, explicó Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiara.

“Las compras accionarias no siempre responden a los fundamentos de las empresas sino a rotaciones de carteras”, agregó.

Por su parte, los bonos de la deuda soberana en la plaza extrabursátil suben en promedio 0,4% encabezados por las emisiones en dólares.

“Los bonos de mediano y corto plazo en dólares son los más beneficiados”, dijo Labrone.

El Descuento en pesos baja 0,18%, el NF18 avanza 0,28%, el Par en pesos cae 1,39%, el PR13 cede 0,20%, el Boden 2013 asciende 0,39% y el Boden 2015 mejora 1,11%.

Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) desciende 0,23%, el TVPE (en euros) avanza 1,09%, el TVPP (en pesos) resta 0,71%, el TVPY (serie II, regido por la Ley Nueva York, canje 2010) se contrae 0,21%.


Cronista


Viernes, 1 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER