Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
La AFIP ya estableció indicadores de empleados para 66 actividades
El titular del organismo de recaudación destacó que gracias a esta herramienta "se recaudaron $48 millones para el sistema de Seguridad Social". Fue en una exposición que realizó junto titular del gremio SUTERH, Víctor Santa María


El titular de la AFIP Ricardo Echegaray explicó los alcances del Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) y especificó que "buscan defender los derechos de los trabajadores. A partir de ellos, entre enero de 2011 a junio 2014 se incorporaron 3.673 empleados registrados".
Echegaray expuso junto al titular del SUTERH, Víctor Santa María en el auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
El funcionario detalló que gracias a la cantidad de trabajadores incorporados legalmente a través del IMT "se recaudaron $48 millones para el sistema de Seguridad Social".

El administrador federal detalló que "abarcan a 66 actividades y se establecen en base a presunciones sobre la cantidad de trabajadores previstos para un sector. Ese número no es estático, sino que se fija en consenso con los representantes de cada una de las actividades económicas".

Entre los principales rubros se encuentran construcción, supermercados, gastronomía, textil-confección, restaurantes y hoteles.

El funcionario recordó que el IMT estaba previsto en las leyes Antievasión de 2005. "En 2009 pusimos en práctica esta idea de que frente a una actividad económica un empleador debe tener una determinada cantidad de empleados".

Frente a cientos de delegados del gremio, Echegaray enfatizó que "nosotros queremos defender a los trabajadores por eso queremos que cada actividad siga contratando recursos humanos a los cuales haya que pagarle un salario, una jubilación y el acceso a la salud".

Respecto del caso de los consorcios de propietarios especificó que "no obliga a tener empleados".

A su turno, Santa María resaltó que la Resolución General que comprende al IMT de Consorcio de Propietarios se "enmarca en un proyecto de país que decidió a partir del 25 de mayo de 2003 crecer en base al trabajo legítimo".


Viernes, 4 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER