Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
YPF puso en marcha un gasoducto en Neuquén
Tiene 55 km de extensión y demandó una inversión de U$S 75 M. Está situado en el centro–este de la provincia.


La petrolera estatal YPF inauguró en Neuquén un nuevo gasoducto, que permitirá transportar la producción del yacimiento de Rincón de Mangrullo a la Unidad de Separación Primaria número 6 de Loma La Lata, en el centro-este provincial, se informó ayer oficialmente.

Según publicó Tiempo Argentino, el gasoducto, que demandó una inversión de U$S 75 millones, tiene 55 kilómetros de extensión y una capacidad de transporte en alta presión de más de 5 millones de metros cúbicos, lo que permitirá incrementar la inyección de gas en un millón de metros cúbicos de Rincón del Mangrullo, indicó YPF. La petrolera consignó en un comunicado que la obra permitirá transportar la producción de Rincón de Mangrullo a la Unidad de Separación Primaria (USP) número 6 de Loma La Lata, en el centro-este provincial, además de permitirle a otras compañías desarrollar proyectos gracias a su capacidad de transporte.

La petrolera YSUR, que forma parte de YPF, ratificó ayer su plan de inversiones en la provincia de Tierra del Fuego por U$S 700 milllones en los próximos diez años.
"El inicio de sus operaciones representa un hito muy importante para el país. Estamos orgullosos de sumar esta obra a la provincia, que la hicimos en tiempo récord, menos de ochos meses, para que el país disponga del gas incremental durante este invierno", afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF. "Tras dos años de gestión, se dio vuelta el perfil productivo de hidrocarburos en Neuquén y se triplicó la actividad, con 35 equipos activos durante el primer trimestre de 2014 en la provincia y más de 80 pozos perforados, lo que significa más trabajo para los neuquinos", agregó Galuccio. Esta obra de infraestructura, una de las más relevantes del último año en Neuquén, forma parte del proyecto que YPF desarrolla en Rincón del Mangrullo asociado con la petrolera Pampa.

En el área Rincón de Mangrullo, ubicada en el centro-este neuquino, YPF tiene una concesión de 183 km2 y por sus características geológicas presenta gas en arenas compactas (tight-gas), informó la petrolera en un comunicado. La iniciativa prevé una inversión total de U$S 400 millones y una producción sostenida de casi 3.000.000 m3/d con 90 pozos productores; mientras que en 2014 se planean perforar 32 pozos a la formación Mulichinco, con una inversión cercana a los 193 millones de dólares.

Inversión

La petrolera YSUR, que forma parte de YPF, ratificó ayer su plan de inversiones en la provincia de Tierra del Fuego por U$S 700 milllones en los próximos diez años.


Lunes, 7 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER