Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Bolsa Europea
Las bolsas europeas ganaron gracias a sólidos datos en EE.UU.
Los principales índices cerraron con subas de hasta el 1,10%. El Ibex de Madrid fue el único que registró pérdidas.
Las bolsas europeas cerraron con una ligera suba el viernes, en una sesión en la que los inversores aprovecharon los descensos de las dos jornadas previas para comprar papeles más baratos envalentonados por los sólidos datos económicos conocidos en China, Europa, y Estados Unidos.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0,27%, a 1.167,62 puntos, recuperando parte del terreno perdido en las dos sesiones anteriores y acercándose al máximo de 2 años tocado esta semana a 1.178,55 puntos.

El Ftse 100 de Londres sumó un 1,12%, hasta los 6,347.24 puntos; el Cac 40 de París avanzó un 1,10%, hasta los 3,773.53 enteros; y el Dax de Francfort ganó un 0,74%, hasta los 7,833.39.

Por el contrario, el Ibex de Madrid cerró con una pérdida del 1,59%, hasta los 8,229.70.

Un dato del sector manufacturero estadounidense por encima de lo pronosticado, junto a la revisión al alza de los datos de empleo de noviembre y diciembre, brindó evidencias de que la mayor economía mundial se sigue recuperando.

Eso ayudó a que las bolsas europeas afirmaran sus ganancias tras índices de gerentes de compra que apuntaron a una estabilización en la zona euro y una recuperación en China.

Cronista


Viernes, 1 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER