Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cumbre del 15 de Julio
China afirmó que hay consenso para crear un banco de los Brics
El gigante asiático considera que el anuncio oficial de su puesta en marcha llegará durante la próxima cumbre de jefes de Estado, en Brasil, encuentro al que fue invitada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


"Los cinco países tienen un fuerte deseo de establecer el banco y se llegó a un amplio consenso en este sentido", aseguró el viceministro de Asuntos Exteriores, Li Baodong.

Esta declaración la hizo hoy en rueda de prensa para informar sobre la cumbre de los BRICS que se realizará el 15 de julio próximo en Fortaleza, Brasil, donde asistirá el presidente chino, Xi Jinping, y a la que fue invitada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

No obstante, Baodong indicó que aun hay diferencias "técnicas" para establecer la organización, que tendría un fondo de 100.000 millones de dólares.

Las negociaciones para crear la entidad llevan ya dos años y algunos de los miembros de la organización han asegurado que China buscaba aportar más capital que el resto y, por lo tanto, tener más participación y más poder de decisión, indicó la agencia de noticias EFE.

"Las diferencias tienen que resolverse mediante el diálogo entre todos los países miembros. Las discusiones aún continúan. Hay muchos puntos de vista, pero un objetivo común: poner en marcha lo antes posible este banco y que esté en funcionamiento cuanto antes mejor", dijo el funcionario chino.

Pese a las diferencias, Li cree que China está "completamente segura" que el anuncio oficial de la creación de la entidad llegará tras la cumbre de los jefes de Estado de los cinco países.

Por otra parte, para el Banco de Desarrollo, que se utilizará para financiar proyectos de infraestructuras en los países en desarrollo, los BRICS prevén la creación de un fondo de reservas que podrá ser utilizado por sus miembros en caso de "contingencias financieras".

Tras su participación en la cumbre de los BRICS, Xi Jinping emprenderá una gira latinoamericana en la que, además de Brasil, visitará la Argentina, Venezuela y Cuba, donde se reunirá con sus homólogos Cristina Fernández de Kirchner, Nicolás Maduro y Raúl Castro.

Xi firmará acuerdos de cooperación en todos estos países en materia de energía, finanzas, agricultura, infraestructuras y comercio.


Lunes, 7 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER