Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Cumbre del 15 de Julio
China afirmó que hay consenso para crear un banco de los Brics
El gigante asiático considera que el anuncio oficial de su puesta en marcha llegará durante la próxima cumbre de jefes de Estado, en Brasil, encuentro al que fue invitada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.


"Los cinco países tienen un fuerte deseo de establecer el banco y se llegó a un amplio consenso en este sentido", aseguró el viceministro de Asuntos Exteriores, Li Baodong.

Esta declaración la hizo hoy en rueda de prensa para informar sobre la cumbre de los BRICS que se realizará el 15 de julio próximo en Fortaleza, Brasil, donde asistirá el presidente chino, Xi Jinping, y a la que fue invitada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

No obstante, Baodong indicó que aun hay diferencias "técnicas" para establecer la organización, que tendría un fondo de 100.000 millones de dólares.

Las negociaciones para crear la entidad llevan ya dos años y algunos de los miembros de la organización han asegurado que China buscaba aportar más capital que el resto y, por lo tanto, tener más participación y más poder de decisión, indicó la agencia de noticias EFE.

"Las diferencias tienen que resolverse mediante el diálogo entre todos los países miembros. Las discusiones aún continúan. Hay muchos puntos de vista, pero un objetivo común: poner en marcha lo antes posible este banco y que esté en funcionamiento cuanto antes mejor", dijo el funcionario chino.

Pese a las diferencias, Li cree que China está "completamente segura" que el anuncio oficial de la creación de la entidad llegará tras la cumbre de los jefes de Estado de los cinco países.

Por otra parte, para el Banco de Desarrollo, que se utilizará para financiar proyectos de infraestructuras en los países en desarrollo, los BRICS prevén la creación de un fondo de reservas que podrá ser utilizado por sus miembros en caso de "contingencias financieras".

Tras su participación en la cumbre de los BRICS, Xi Jinping emprenderá una gira latinoamericana en la que, además de Brasil, visitará la Argentina, Venezuela y Cuba, donde se reunirá con sus homólogos Cristina Fernández de Kirchner, Nicolás Maduro y Raúl Castro.

Xi firmará acuerdos de cooperación en todos estos países en materia de energía, finanzas, agricultura, infraestructuras y comercio.


Lunes, 7 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER