Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Pichetto ratificó la intención de debatir el proyecto para proteger los activos de los Bancos Centrales extranjeros
El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria ratificó la intención de debatir el próximo jueves el proyecto de ley para proteger los activos de los Bancos Centrales extranjeros ante los Tribunales argentinos.

"El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo es una iniciativa muy importante para el país", reiteró el kirchnerista rionegrino.

Miguel Ángel Pichetto agregó que "el Senado tiene que dar una muestra de responsabilidad el jueves en la sesión y avanzar en la sanción al proyecto de ley".

De ese modo, el legislador ratificó la intención de la Cámara alta de debatir este jueves la iniciativa que establece que los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades monetarias foráneas sean inmunes a la jurisdicción de los Tribunales argentinos.

No obstante, el proyecto contempla que estarán exceptuados de esa protección en caso de consentimiento expreso a través de un tratado, contrato, acuerdo de arbitraje o mediante una declaración escrita posterior al inicio de una controversia judicial; por reconvención basada en la misma relación jurídica o cuando la demanda haga eje en una actividad ajena a sus funciones.

El segundo artículo de la norma subraya que “los activos de un Banco Central Extranjero o una autoridad monetaria extranjera que sean utilizados para el normal desenvolvimiento de las actividades estaduales relativas a la ejecución de la política monetaria, gozan de inmunidad de jurisdicción” ante la Justicia argentina respecto de cualquier medida coercitiva que pudiera afectarlos.

La inmunidad mencionada en el artículo 2 “será aplicable en la misma medida en que los activos del Banco Central de la República Argentina gocen de inmunidad conforme la legislación del país al cual pertenece el Banco Central extranjero de que se trate”.


Miércoles, 9 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER