Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Contudente respaldo de Putin al reclamo argentino por Malvinas
Cristina ofreció una cena en honor al presidente de Rusia. Al encuentro también asistieron el presidente de Uruguay, José Mujica, y la senadora uruguaya Lucía Topolansky.


La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrece una cena en honor a su par de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en el Museo del Bicentenario, en la cual están presentes también el presidente de Uruguay, José Mujica, y la senadora uruguaya Lucía Topolansky.

En su intervención, el mandatario ruso apoyó la causa argentina por Malvinas: "Rusia sigue apoyando a la Argentina en la disputa por las Islas Malvinas en las negociaciones con Gran Bretaña", destacó. Además aseguró que "nuestros paises pueden estrecharse la mano uno a otro para convertirse en aliados".

"Seguimos apoyándonos uno a otro, como lo hicimos durante los 130 años que tienen nuestra relaciones diplomáticas", explicó Putín, quien enfatizó que "Argentina es uno de los socios principales de Rusia en América Latina".

También aseguró que "las negociaciones de hoy abrirán nuevas oportunidades de relacion estratégica entre nuestros paises" e hizo referencia a una conexión empresarial y cultural, y un mayor acercamiento entre ambos pueblos. Finalmente, brindó por la amistad con Argentina y por la salud de la Presidenta.

"Seguimos apoyándonos uno a otro, como lo hicimos durante los 130 años que tienen nuestra relaciones diplomáticas".
Luego, fue el turno de Cristina, quien dio la bienvenida al presidente de la Federación Rusa y destacó la importante participación del país desde la industria, ya que provee el 20 por ciento de enegía a través de las usinas.

Además, destacó su deseo de “ampliar la relacion coemercial y de negocios”. “Creo que este escenario de empresarios argentinos que nos acompaña y en general toda la comunidad empresarial saben que Rusia es una excelente oportunidad de negocios”, aseguró.

También destacó la necesidad de “intensinficar el comercio internacional” y nombró a las relaciones entre los países emergentes: “Muchas veces desaprovechamos la oportunidad de agregar valor entre nosostros mismos”, explicó.

Al igual que el primer mandatario ruso, destacó los 130 años de relacion bilateral entre Rusia y Argentina, que terminarán de cumplirse el año que viene. Además, detalló que Putin propuso “una serie de evento culturales para unir a los pueblos”.

“Voy a brindar por necesidad de que exista un mundo sin doble estandar, donde el derecho internacional sea uno solo y aplicable en todas partes”, asegúro la Presidenta sobre el final.

También se refirió a su par ruso, ya que la cena fue realizada en su honor. “Brindamos por la amistad entre Rusia y Argentina, y porque nuestros hombres y mujeres de negocios puedan llevar a cabo asociaciones estratégicas”.


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER