Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Contudente respaldo de Putin al reclamo argentino por Malvinas
Cristina ofreció una cena en honor al presidente de Rusia. Al encuentro también asistieron el presidente de Uruguay, José Mujica, y la senadora uruguaya Lucía Topolansky.


La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrece una cena en honor a su par de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en el Museo del Bicentenario, en la cual están presentes también el presidente de Uruguay, José Mujica, y la senadora uruguaya Lucía Topolansky.

En su intervención, el mandatario ruso apoyó la causa argentina por Malvinas: "Rusia sigue apoyando a la Argentina en la disputa por las Islas Malvinas en las negociaciones con Gran Bretaña", destacó. Además aseguró que "nuestros paises pueden estrecharse la mano uno a otro para convertirse en aliados".

"Seguimos apoyándonos uno a otro, como lo hicimos durante los 130 años que tienen nuestra relaciones diplomáticas", explicó Putín, quien enfatizó que "Argentina es uno de los socios principales de Rusia en América Latina".

También aseguró que "las negociaciones de hoy abrirán nuevas oportunidades de relacion estratégica entre nuestros paises" e hizo referencia a una conexión empresarial y cultural, y un mayor acercamiento entre ambos pueblos. Finalmente, brindó por la amistad con Argentina y por la salud de la Presidenta.

"Seguimos apoyándonos uno a otro, como lo hicimos durante los 130 años que tienen nuestra relaciones diplomáticas".
Luego, fue el turno de Cristina, quien dio la bienvenida al presidente de la Federación Rusa y destacó la importante participación del país desde la industria, ya que provee el 20 por ciento de enegía a través de las usinas.

Además, destacó su deseo de “ampliar la relacion coemercial y de negocios”. “Creo que este escenario de empresarios argentinos que nos acompaña y en general toda la comunidad empresarial saben que Rusia es una excelente oportunidad de negocios”, aseguró.

También destacó la necesidad de “intensinficar el comercio internacional” y nombró a las relaciones entre los países emergentes: “Muchas veces desaprovechamos la oportunidad de agregar valor entre nosostros mismos”, explicó.

Al igual que el primer mandatario ruso, destacó los 130 años de relacion bilateral entre Rusia y Argentina, que terminarán de cumplirse el año que viene. Además, detalló que Putin propuso “una serie de evento culturales para unir a los pueblos”.

“Voy a brindar por necesidad de que exista un mundo sin doble estandar, donde el derecho internacional sea uno solo y aplicable en todas partes”, asegúro la Presidenta sobre el final.

También se refirió a su par ruso, ya que la cena fue realizada en su honor. “Brindamos por la amistad entre Rusia y Argentina, y porque nuestros hombres y mujeres de negocios puedan llevar a cabo asociaciones estratégicas”.


Sábado, 12 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER