Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Paso a paso: así fue la operación de los fondos buitre contra la carne argentina
La American Task Force Argentina (ATFA), el grupo de lobby que representa a los holdouts realizó una conferencia sobre los “protocolos de salud animal” en nuestro país. Accedé al documento completo.

Junto con la United States Cattlemen’s Association (USCA), el grupo de tareas organizó un briefing privado dentro de las oficinas de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos titulado: “Los esfuerzos de Argentina para socavar los Protocolos de Salud Animal”.

El mismo tuvo lugar en uno de los salones más pequeños disponibles y contó con la presencia de aproximadamente 60 personas, la mitad de ellos miembros de la USCA.

El briefing comenzó con una introducción por parte del representante de ATFA sobre el default argentino y la situación actual de la deuda. Luego tomó la palabra el vicepresidente de la entidad, Chuck Kiker, quien repitió los argumentos del ATFA previo a elaborar sobre la norma propuesta por el APHIS en Boletin Oficial de los EE.UU. para los productos provenientes de Patagonia, a la cual USCA presentó diversas observaciones.

El documento de los fondos buitre contra la carne argentina
El documento de los fondos buitre contra la carne argentina
Kiker concentró su exposición principalmente en explicar qué es la fiebre aftosa (FA), las consecuencias económicas de potenciales exportaciones provenientes desde Argentina infectadas con FA y la supuesta falta de cumplimiento de los protocolos de salud animal por parte de Argentina.

De ese modo, calificó a Argentina como país carente de transparencia en materia sanitaria e hizo referencia al brote de aftosa de 2001, recordando las demoras que hubo en informar al respecto, por parte del gobierno de Fernando De la Rúa.

El AFCA cuestionó a la Argentina por la fiebre abstosa, aunque reconoció que la Patagonia no presentaba.
Si bien admitió que "la Patagonia no presenta fiebre aftosa", advirtió sobre un supuesto "peligro de reintroducción" proveniente de la zonas aledañas.

El Departamento de Agricultura estadounidense, a través de su Servicio de Inspección de Salud en Animales y Plantas (APHIS) determinó este año que "una región de Argentina está libre de fiebre aftosa", y precisó que "es la Patagonia Sur y la Patagonia Norte B". Sin embargo, en un comunicado que lleva la firma de su presidente, Jon Wooster, la USCA manifestó su "oposición al cambio de estatus" de la Patagonia, y reclamó a la APHIS que "reconsidere la decisión" adoptada sobre Argentina.

"Los riesgos son muy serios y la USCA se opone a cualquier acción que ponga en peligro la salud y el bienestar del ganado vacuno estadounidense", puntualizó la Asociación.


Domingo, 13 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER