Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inversiones: Por Leandro Renou
Empresarios rusos mostraron su interés en Vaca Muerta
Realizaron un pedido formal al gobierno para realizar un viaje relámpago al yacimiento.


Un nutrido grupo de empresarios que acompañó a la comitiva oficial rusa en su gira por Latinoamérica, hizo ayer un pedido formal al gobierno argentino para realizar un viaje relámpago al yacimiento de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta.

De hecho, según consignó Tiempo Argentino, fue la propia presidenta de la Nación, Cristina Fernández, quien confirmó ayer el interés de Moscú en el potencial de shale nacional. En paralelo, los hombres de negocios rubricaron un acuerdo de cooperación en distintas áreas de negocios con la Unión Industrial Argentina (UIA).

Entre los hombres de negocios que secundaron a Vladimir Putin en su escala argentina conviven dos grupos: los titulares de las grandes empresas de energía y petróleo estatales como la gasífera Gazprom y la atómica Rosatom; y un conglomerado de importantes capitales privados, de sectores como el farmacéutico y las autopartes, que crecieron fuerte en negocios desde el año 2000 a esta parte.

El capítulo de las relaciones bilaterales en materia de energía tendrá otro avance en agosto, cuando una misión argentina viaje a Rusia para acelerar los acuerdos rubricados.
La pista del interés en Vaca Muerta está centrada en el primero de los grupos que, según pudo saber Tiempo Argentino, ya conoce a la perfección qué hay a 3000 metros de profundidad en la provincia del Neuquén. De todos modos, las negociaciones entre países por Vaca Muerta no son nuevas: en 2012, el por entonces flamante titular de YPF, Miguel Galuccio, viajó a Moscú con un reducido grupo de colaboradores a una reunión con el jefe de Gazprom, Alexey Miller.

En el encuentro se habló de la posibilidad del ingreso de capitales para financiar la exploración shale, pero entonces la realidad de Vaca Muerta era bastante más vaga que hoy en día. Por otra parte, Gazprom –la empresa emblema de la recuperación económica de la Rusia post soviética– tiene además interés en la adquisición de activos de gas que la alemana Wintershall tiene en el yacimiento.

El capítulo de las relaciones bilaterales en materia de energía tendrá otro avance en agosto, cuando una misión argentina viaje a Rusia para acelerar los acuerdos rubricados y centrarse de lleno en lo referente a petróleo y gas no convencionales.


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER