Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
En Brasil
Este lunes comienza la sexta cumbre del BRICS, donde se anunciará la creación de un Banco de Desarrollo
Los países pertenecientes al bloque denominado BRICS darán comienzo a su sexta cumbre, en la ciudad brasileña de Fortaleza, donde terminarán de cerrar los acuerdos para la creación de un Banco de Desarrollo y un fondo de contingencia, que tendrán res


Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica darán el puntapié inicial al encuentro, que tendrá en forma paralela un foro empresarial de los cinco países.

ampliar

El martes será el turno de los jefes de Estado de los BRICS, que mantendrán un encuentro cerrado, donde pondrán el eje de discusión en el desarrollo con inclusión social, y el miércoles compartirán en Brasilia una reunión ampliada con sus pares de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), donde estará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Banco de Desarrollo estará destinado a financiar proyectos de infraestructura y de sustentabilidad, no solo en los BRICS sino también en países en desarrollo.

Además se conformará un fondo de reserva para ayudar a los países del bloque, en caso de dificultades con sus balanzas de pago.

“La concientización de esta iniciativa transmitirá un mensaje fuerte sobre la disposición de los países miembros del BRICS de profundizar y consolidar su alianza en el área económico financiera”, señaló el subsecretario general de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, José Alfredo Graça Lima.

La sede del Banco se definirá entre las ciudades de Shangai, Johanesburgo, Nueva Delhi y Moscú La firma de los acuerdos que crearán el Banco de Desarrollo y el Fondo Contingente de Reservas serán las dos principales cuestiones a discutir en esta cumbre.

Ambas instituciones tendrán funciones semejantes a las del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco de Desarrollo tendrá un capital de 100.000 millones de dólares.

Graça Lima explicó que otros países, bancos de inversión o instituciones multilaterales podrán también ser accionistas del Banco, previa aprobación de los BRICS, quienes tendrán el control accionario de la entidad.

La sede del Banco se definirá entre las ciudades de Shangai (China), Johanesburgo (Sudáfrica), Nueva Delhi (India) y Moscú (Rusia).

Por su parte, el Fondo Contingente de Reservas tendrá un monto inicial de 100.000 millones de dólares, y constituirá una línea de defensa adicional para los BRICS, ante un eventual escenario de dificultades en sus balanzas de pagos.

A partir de esta Cumbre, Brasil asumirá la presidencia pro tempore de los BRICS, y liderará la implementación del plan de acción a ser aprobado en Fortaleza, que incorporará varias políticas sectoriales y serán desarrolladas hasta la próxima reunión, que tendrá lugar en Rusia.


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER