Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Fuerte mensaje contra los Buitres
Los países del Brics y la Unasur respaldaron a Argentina en el conflicto con los fondos buitre. Cuestionamientos al sistema financiero internacional.

En la cumbre presidencial que el Brics y la Unasur mantuvieron en Brasilia, los países miembros expresaron su apoyo a Argentina en el conflicto que mantiene con los fondos buitre, y coincidieron en criticar al sistema financiero internacional.

El presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, destacó que el juicio “es una causa general” al afirmar que "si maltratan a la Argentina, pueden maltratar a cualquiera" y recordó: "Yo ya lo dije, le quieren comer un cacho de Vaca Muerta a la Argentina”.

En sintonía, la presidenta brasileña Dilma Rousseff propuso plantear el problema en la próxima cumbre del G-20 porque "no es un tema de la Argentina sino que puede afectar a todos los países".

"Es un tema que suscitó gran reacción. La forma como está siendo tratada es insólita, irracional. Todos los países expresaron su apoyo a Argentina y a una solución práctica para este problema", dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Cristina dijo que Argentina "se vio gratificada con un amplio apoyo" durante la VI Cumbre de los BRICS
Ante los mandatarios sudamericanos y de los Brics (bloque de emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Cristina Fernández pidió "la instauración de un orden financiero global que permita el desarrollo y que sea justo y equitativo".

En ese sentido, convocó a los representantes a "generar bienestar, a aunar esfuerzos en esta verdadera cruzada para una nueva organización global en materia política, económica y financiera", y urgió a "terminar con esta suerte de pillaje internacional en materia financiera".


Jueves, 17 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER