Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Mujica
"No contener precios perjudica a los más débiles"
El presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, analizó la situación económica y expresó preocupación por el alza de precios.
En su audición radial por M24, el presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, se refirió ayer a las perspectivas de la economía para 2013, la cual enfrentó en los dos últimos años un contexto internacional adverso.

Destacó la relevancia de la inversión en el crecimiento del salario real y del empleo y reiteró que "no contener la inflación es perjudicar a los sectores más débiles que no pueden remarcar".

El mandatario manifestó que su administración va a "luchar abiertamente" contra el aumento indiscriminado de precios y "acudiendo a todos los recursos disponibles". “El no hacerlo (luchar contra la inflación) es perjudicar a la masa de asalariados", enfatizó.

Dentro de esta línea, Pepe Mujica también hizo referencia a "la lucha por nuevos mercados" y recordó que esa estrategia "ni empezó ayer ni terminó", a juzgar por "los signos preocupantes que el mercado internacional nos arroja". La clave seguirá siendo "diversificar el esfuerzo exportador", enfatizó.

Asimismo, el mandatario uruguayo adelantó que instruyó al ministro de Agricultura y Ganadería, Tabaré Aguerre, para viajar a Rusia y ofrecer productos a "la constelación de naciones que surgieron cuando se disgregó la Unión Soviética".

"No nos vamos a quedar quietos esperando la carroza", aseveró Mujica y minutos más tarde añadió que se buscará también "arreglar con Brasil" en los próximos meses.

Los precios minoristas en el país vecino retrocedieron 0,7% en diciembre, aunque la inflación acumulada en doce meses superó la meta establecida por el gobierno de Mujica y marcaron un 7,5% de aumento.

Por otro lado, el mandatario destacó el continuo crecimiento de la economía gracias a "las inversiones privadas" (la empresa Montes del Plata desembolsará u$s1.900 millones en una planta de celulosa), y a otras "dinamizadoras del trabajo", a pesar de que "hace rato que el viento de cola a favor ha cesado".


Viernes, 1 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER