Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Para YPF, Vaca Muerta no se verá afectado por el "chantaje" de los fondos buitres
El director de la petrolera argentina, Héctor Valle, aseguró que "es casi una fantasía" que los inversores vayan a responder "una estrategia de este sector especulativo". "Solo alguien muy desinformado puede creer que puede afectarlo", sostuvo.


Luego de que los lobbistas de los fondos buitre difundieran un artículo de un economista estadounidense que alertaba sobre las invertiones en el yacimiento de Vaca Muerta si Argentina no salda su deuda con los holdouts, el director de YPF, Héctor Valle, aseguró que el financiamiento para la explotación del yacimiento "no se verá afectado por el chantaje".

"Lo que han dicho es que no sé de dónde sacaron que Chevron se iría. Lo cierto es que están invirtiendo 3 mil millones de dólares en Vaca Muerta, es casi una fantasía que van a responder una estrategia de este sector especulativo", sostuvo Valle en diálogo con el programa Casi Despierto de radio Nacional Rock, y consideró que "es un deseo profundo quedarse ellos con el recurso".

"Estos tipos no sólo van con la compra de bonos a precios vil sino también parte de sus negocios es comprar empresas a precios vil para convertirlas en empresas para sacar réditos individuales", advirtió el economista, y agregó: "No creo que un proyecto a largo plazo como este se vea afectado, porque el gobierno no acepta el chantaje de los fondos buitres".

Según Valle, "YPF ha aumentado el 1'% de la producción de petróleo y el 5 de gas después de un período de estancamiento" y "es la empresa más importante, con un nivel de desarrollo tecnológico que solo alguien muy desinformado puede creer que puede afectarlo".

"Están haciendo un chantaje a la Argentina, quieren que le paguemos por algo inexistente porque no pusieron un centavo en la Argentina", insistió el economista del Plan Fénix, y añadió: "Los fondos buitre fracasaron en todas las confiscaciones. Los únicos aliados que tienen los buitres son los socios mediáticos y algunos dirigentes políticos de la Argentina, el resto del capitalismo lo mira con muy malos ojos".

Por otra parte, se lamentó porque "en la oposición hay una estrategia de que cualquier cosa sirve para pegarle al Gobierno" y advirtió que algunos de quienes critican al Ejecutivo "tienen un pasado comprometido con los gobiernos que hicieron el megacanje y el blindaje".


Jueves, 17 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER