Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sociedad
AMIA: a veinte años sin justicia y con más dudas que certezas
Cuatro actos conmemorarán el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 en el que murieron 85 personas y resultaron heridas más de 300. Con un memorando congelado y un abismo entre la sociedad y la política, la tragedia sigue tapando la verdad.

Todos los actos tendrán como centro de atención a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), aunque las diferencias entre las distintas asociaciones civiles y las facciones políticas por la ausencia de resolución judicial en lo que ya son dos décadas de historia han opacado lo que debiera ser un unido reclamo por verdad y justicia. El Memorando de Entendimiento con Irán, congelado.

Acto central

Será encabezado por los dirigentes actuales de la AMIA y DAIA (Delegación de Asociaciones Israelistas Argentinas), y por los familiares de los muertos y heridos en el ataque terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994, en la sede de Pasteur al 600. Exactamente a las 9:53 se hará sonar la misma sirena que se pudo oir el día de la explosión.

El lema que los familiares eligieron para esta ocasión será "Ni un día de olvido" y tendrá como oradores al vicepresidente de la AMIA, Thomas Saieg; el familiar Luis Czyzewski y el periodista Alfredo Leuco. El encuentro será conducido por Mario Pergolini y contará con la participación de la cantante Julia Zenko.

Memoria Activa

La organización Memoria Activa realizará por primera vez en estos veinte años un acto el mismo día a la misma exacta que los nucleados en AMIA y DAIA. "Lamentablemente no podremos hacerlo en el mismo lugar del atentado", reza un panfleto difundido por la asociación. "Porque las diferentes dirigencias de AMIA/DAIA no nos acompañaron, no nos protegieron, no compartieron nuestro dolor ni nuestra exigencia de justicia", acusan.

Según Memoria Activa, AMIA y DAIA han tenido en estos veinte años "una actuación judicial vergonzosa" y hasta los acusan de ayudar al encubrimiento de los hechos "para proteger al ex presidente de DAIA, Rubén Baraja, procesado por encubrir la investigación de la causa AMIA", enuncian.

El acto se realizará a las 9:30 en la Plaza Lavalle. Hablarán Diana Malamud; Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora); Juan Carr, de Red Solidaria; el psicoanalista Natán Sonis; Sandra Mihanovich y el periodista Raúl Kollmann.

18J

La Asociación 18J, Sobrevivientes, Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, liderada por Sergio Burstein, realizarán su homenaje en la Plaza de Mayo de la Capital Federal a las 13 horas. Tendrán como oradores a representantes de la Comunidad Sant Egidio (amigo); Olga Degtiar (madre de Cristian, fallecido) y Hugo Fryszberg (sobreviviente).

APEMIA

Bajo el petitorio explícito de "abrir los archivos" y formar "una comisión investigadora de la verdad" y el "Juicio y castigo a los culpables", la Agrupación por el esclarecimiento de la masacre impune de la Amia, dirigido por Laura Ginsberg, contará con la asistencia del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y la integrante de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), Nora Cortiñas.

Será frente al Congreso Nacional (Rivadavia y Riobamba) a las 18 horas.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, no podrá asistir a ninguno de los actos ya que se encontrará reunido con su par chino, Xi Jinping, con el objetivo de firmar acuerdos comerciales y estrechar los lazos con la potencia económica miembro de BRICS. El mandatario oriental arribará a la Casa Rosada cerca de las 17 horas.



Viernes, 18 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER