Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Visita Oficoal
De Vido analizó con un funcionario chino la agenda bilateral en material de energía nuclear
El ministro de Planificación, Julio De Vido, analizó hoy junto al presidente de la firma China National Nuclear Corp. (CNNC), Yang Chaodong, la agenda bilateral en materia de energía nuclear, y ultimaron detalles de los acuerdos que suscribirán la pr


En la reunión, De Vido destacó "la profundización de la cooperación y el intercambio en relación a los usos pacíficos de la energía nuclear", informó el ministerio a través de un comunicado.

Los funcionarios analizaron la puesta en marcha de la central Nuclear Néstor Kirchner -Atucha II-, que ya está generando al 30 por ciento de su potencia.

Además, De Vido dijo que la CNNC es una de las cinco compañías precalificadas para la concreción de la primera central nuclear tipo PWR, de uranio enriquecido y agua liviana, que llevará adelante la Argentina, en paralelo con una de agua pesada y uranio natural que se realizará en gran medida en nuestro país, aprovechando la experiencia y capacidades que se desarrollaron para terminar Atucha II.

En la reunión participaron también el secretario de Obras Públicas, José López; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta; el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina; y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A., José Luis Antúnez.

Por la República Popular China, estuvieron el representante Legal de CNNC en Argentina, Tao Wei, y el gerente Comercial de ICBC de la oficina Beijing, Zhang Jianliang, entre otros funcionarios.






Fuente: Telam


Viernes, 18 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER