Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Visita Oficoal
De Vido analizó con un funcionario chino la agenda bilateral en material de energía nuclear
El ministro de Planificación, Julio De Vido, analizó hoy junto al presidente de la firma China National Nuclear Corp. (CNNC), Yang Chaodong, la agenda bilateral en materia de energía nuclear, y ultimaron detalles de los acuerdos que suscribirán la pr


En la reunión, De Vido destacó "la profundización de la cooperación y el intercambio en relación a los usos pacíficos de la energía nuclear", informó el ministerio a través de un comunicado.

Los funcionarios analizaron la puesta en marcha de la central Nuclear Néstor Kirchner -Atucha II-, que ya está generando al 30 por ciento de su potencia.

Además, De Vido dijo que la CNNC es una de las cinco compañías precalificadas para la concreción de la primera central nuclear tipo PWR, de uranio enriquecido y agua liviana, que llevará adelante la Argentina, en paralelo con una de agua pesada y uranio natural que se realizará en gran medida en nuestro país, aprovechando la experiencia y capacidades que se desarrollaron para terminar Atucha II.

En la reunión participaron también el secretario de Obras Públicas, José López; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta; el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina; y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A., José Luis Antúnez.

Por la República Popular China, estuvieron el representante Legal de CNNC en Argentina, Tao Wei, y el gerente Comercial de ICBC de la oficina Beijing, Zhang Jianliang, entre otros funcionarios.






Fuente: Telam


Viernes, 18 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER