Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Conflito
La Argentina condenó a Israel por el ataque terrestre y a Hamas por los misiles
Mediante un comunicado, la Cancillería lamentó las bajas civiles, en especial la de niños. Marcó como responsables a ambos estados y destacó la labor de los países de la región para una paz duradera.
La Argentina condenó hoy la violencia entre el estado Palestino y el de Israel "por tercera vez en menos de 6 años". En un comunicado, la Cancillería señaló que "Argentina rinde un homenaje profundo, lleno de dolor, a todos los niños que han sido asesinados en las últimas semanas".

Agregó que "condenamos de manera enérgica que Israel, desafiando los llamados del Consejo de Seguridad, del Secretario General y los de muchas otras voces de la comunidad internacional, haya decidido escalar la crisis lanzando una ofensiva terrestre. Esta decisión solamente generará más inestabilidad en la región, más víctimas y más sufrimiento".

"Asimismo, condenamos el continuo e indiscriminado lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia las ciudades de Israel", remarcó la Cancillería.

Al mismo tiempo, señaló que "la población civil ha quedado atrapada en medio de las acciones armadas de Hamas" e Israel.

"Exigimos permitir el acceso sin trabas de la asistencia humanitaria; garantizar un flujo sostenido y regular de bienes y personas a través de los pasos fronterizos"
"El día 12 de julio el Consejo de Seguridad envió un mensaje claro. Hizo un llamamiento para desescalar la situación de violencia, para que se restaurase la calma y se restituyera el cese del fuego alcanzado en noviembre de 2012. También pidió con firmezaque se respetara el derecho internacional humanitario y se protegiera a los civiles", indicó el comunicado.

Además, se exhortó a "apoyar los esfuerzos que llevan adelante Egipto y otros actores regionales e internacionales para establecer un cese del fuego inmediato y duradero".

"Exigimos permitir el acceso sin trabas de la asistencia humanitaria; garantizar un flujo sostenido y regular de bienes y personas a través de los pasos fronterizos", se instó en la declaración.


Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER