Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
El Gobierno recibirá a la CGT Alsina, que pide cambios en Ganancias y el salario mínimo
El titular de la central obrera, Antonio Caló, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reúnen mañana para discutir la suba del mínimo no imponible. El Gobierno adelantó que llamará al Consejo del Salario para actualizar el mínimo vital y móvil. El sindicalismo amenaza con medidas de fuerza.
El Gobierno mantendrá un encuentro mañana con representantes de la CGT Alsina, que busca discutir la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y la actualización del salario mínimo.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá al representante sindical Antonio Caló, que durante la semana expresó: “Como representante de los trabajadores, también estoy enojado" ya que "cuando le sacan la plata del bolsillo, los trabajadores se enojan”.

En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que, más allá de "las cuestiones coyunturales", "en los próximos días, como en otros años, se va a reactualizar el Consejo del Salario", para aumentar el sueldo mínimo vital y móvil.

Antonio Caló: "Cuando le sacan la plata del bolsillo, los trabajadores se enojan”
Al respecto, Ricardo Pignanelli, jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), reclamó que otro de los temas de discusión "debería ser empujar al blanqueo, porque eso nos va a permitir crecer en el sueldos más bajos".

Previo al encuentro, los sindicatos amenazaron con medidas de fuerza si no se da respuesta a sus reclamos. El secretario de Políticas Educativas de la CGT Alsina y jefe del gremio docente UDA, Sergio Romero, había dicho que "si la respuesta no es satisfactoria se van a endurecer las relaciones”.

El dirigente petrolero y diputado massista Alberto Roberti advirtió que si la presidenta Cristina Fernández "no quiere atender" el reclamo por el impuesto a las ganancias "esto va a terminar poniendo al movimiento obrero en la calle".


Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER